¿Se pueden comprar seguidores en la Red?

Navegando por la Red he descubierto un artículo muy interesante sobre una empresa que se dedica a vender paquetes de seguidores en Twitter.

Esta empresa está situada en Australia y ofrece, a módicos precios, grupos de fans que buscan en Twitter, afines a un determinado perfil. Si queréis ver el artículo completo, está en el blog de ETC.

Es curios ver como surgen este tipo de empresas, que ofrecen crear grandes redes sociales o un gran impacto en la Red… pero ¿son realmente útiles? Cuantas veces nos suscribimos a un site o a una newsletter por recomendación de un amigo/a sin pararnos demasiado a mirar de qué se trata o si realmente nos interesa. Al cabo del tiempo, los correos que nos llegan acaban en el buzón de spam de nuestra cuenta de correo.

No creo que planificar una acción online, donde se quiera general una verdadera red social con los clientes y clientes potenciales, se deba basar en ese sistema… ni tan si quiera en una mínima parte. Esta interacción con los internautas es igual que la amistad: hay que ganarla poco a poco.

Así que si queremos llevar acabo una verdadera red social, debemos planificar bien nuestra estrategia, ver a quién nos dirigimos, qué podemos contarles que les resulte interesante, darles un valor añadido y, finalmente, hacer imagen de marca.

El resto, no dejan de ser como las dietas milagrosas… sí, es verdad, pierdes 5 kg. en una semana… pero al acabar el mes has recuperado 7!!!

Cruz Roja Española – Donar sangre por un CRM


Muchas veces dudo que las empresas estén gestionando correctamente sus CRM y/o otras herramientas de gestión de clientes.



Constantemente nos llegan infinidad de mails vendiendo publicidad que no queremos, no deseamos y, muchas veces, ni si quiera se ajusta a lo que estamos buscando.



Pero es emocionante cuando ves que sí hay empresas que buscan mejorar la interacción con sus clientes. Hace una semana, me llegó una carta de Cruz Roja España, comunicándome que iban a instalar uno de esos autobuses para donar sangre cerca de mi antigua oficina (hace ya dos años que dejé esa oficina). Inmediatamente les remití un correo informando de mi nueva dirección.





Cual fue mi sorpresa cuando recibí, a los pocos días, una carta informando de ese mismo autobús, pero esta vez al lado de mi nueva dirección y un aviso en el móvil, un par de días antes de la fecha en cuestión. Consecuencia… donaré sangre!!



Me resultó increíble que una entidad sin ánimo de lucro, como Cruz Roja, sea capaz de actualizar su base de datos y hacer un correcto uso de ella, con resultados mucho más efectivos que los de mi propio banco. Con esta acción, Cruz Roja consigue una donación y yo estar avisado del día y hora en que podré donar (y no tener que enterarme tarde por algún cartel en la calle).



La correcta gestión de su base de datos permite ganar tanto a la empresa (en este caso una organización sin ánimo de lucro) y a su cliente (en este caso yo), porque me han hecho llegar una información que yo consideré importante e interesante, dándome la oportunidad de planificarme para poder incluir la donación de sangre en mis planes de la semana.



Bien podrían haber mandado un mailing insistiendo en la importancia de donar sangre, que si tal grupo o tal otro son más necesarios… sin embargo reaccionaron a tiempo y me enviaron un mensaje personalizado (tanto por correo como por sms), dando la sensación que… se preocupan porque esté informado!!

Este tipo de políticas pueden aplicarse también al sector privado. Los efectos de una correcta gestión de su base de datos aportará a la empresa importantes beneficios y fidelizará más, si cabe, a sus clientes.

Marketing Online Report – Hotel Buenos Aires

Ayer, la web equipos creativos publicó el primer informe sobre el posicionamiento web de los hoteles localizados en Buenos Aires.

Es realmente interesante el análisis que hacen sobre el posicionamiento de varios hoteles y su vinculación a acciones de marketing constantes en el tiempo, y como se interactua con las acciones que implican el uso de adwords en Google.


Imagen de la portada del estudio.

Lo que podemos ver claro de este informe es que el posicionamiento web, especialmente en el buscador por excelencia, no solo es cuestión de llevar acabo una campaña puntual en la Red, acompañada de inserciones de publicidad en los enlaces patrocinados del buscador. Lo importante es tener una estrategia clara y estable para posicionarnos en Internet por un período prolongado de tiempo.

Y es que posicionarnos en la Red es algo más complejo que simplemente contar con acciones SEO y SEM. Los propios expertos de Google muestran como las acciones con adwords no siempre son efectivas si no tenemos un correcto posicionamiento en el buscador, favoreciendo más aquellos links que estén mejor posicionados y tengan mayor aceptación por los internautas. Hay que tener claro que la posición de Google al respecto es la de ofrecer los mejores resultados por cada palabra de búsqueda, por lo que podemos invertir en los enlaces patrocinados y, si no estamos bien posicionados, apenas aparecer en donde más nos interese.

De este modo, el posicionamiento en Internet es un trabajo combinado, que engloba varios factores a tener en cuenta:

  • Una Web que atraiga y mantenga el interés de los internautas
  • Permitir la interacción de los usuarios con la web
  • Ofrecer contenidos a la Red
  • Llevar acabo acciones SEO y SEM
  • Ver lo que hace mi competencia, especialmente los que están mejor posicionados
  • Escuchar lo que se dice de mi empresa en la Red


Por ahora, pocas empresas le dan la importancia que se merece a llevar acabo una correcta política de posicionamiento en Internet, ni desarrollan una identidad corporativa online. Tiempo al tiempo.

Para los interesados, aquí tenéis un link a un video promocional del departamento de marketing de Google sobre el uso de sus adwords:

Y otro vídeo demostración de cómo crear tu propio adword: