Recientemente Google a presentado una nueva aplicación que, utilizando AI (abreviatura de Artificial Intelligence o Inteligencia Artificial en español), es capaz de hacer una llamada por tí para reservar en un restaurante o en una peluquería.
Etiqueta: apps
El futuro de Microsoft en el mercado actual
Cuando muchos de nosotros comenzamos a trabajar con ordenadores todo lo que existía era Microsfot y su inmortal Windows. Sin embargo, hoy en día nos encontramos con una realidad muy distinta donde existen nuevos competidores y nuevos dispositivos que hacen replantearse al gigante de Redmond su modelo de negocio.
Microsoft ha sido, para muchos de nosotros, como algo que pensábamos que siempre iba a estar ahí. Al estilo de Facebook para los millennials o Google para algunas otras generaciones. Crecimos, nos criamos y maduramos utilizando Windows y navegamos a través del Explorer. Sabíamos que existían otras opciones, como Apple o Linux, pero estas estaban reservadas para ciertos perfiles más creativos, los primeros, o tecnológicos, los segundos. Para el resto de los mortales, Windows lo era todo y Office era nuestro universo. Seguir leyendo
Aun no tengo edad para ciertas cosas
El pasado fin de semana mi amigo Marco me invitó a acompañarlo a él y otro amigo a disfrutar de la montaña en bici, subiendo y bajando por muchos de los recónditos caminos que existen en el parque «El Desierto de los Leones». El problema fue cuando me comentó que habían quedado a las 6:30 de la mañana. Y es que aun no tengo edad para ciertas cosas, y una de ellas es madrugar tanto.
Mi propio pensamiento me hizo gracia y, con la frase aún en mi cabeza, comencé a pensar cómo cambian nuestros hábitos y patrones de comportamiento, así como los de consumo, cuando vamos teniendo más edad. Hace años se me hacía impensable comenzar cualquier día del fin de semana antes de las 10 o las 11 de la mañana. Todo dependía de la hora a la que había acabado la fiesta la noche anterior. Siempre he hecho deporte, pero madrugar… uummmm, no tanto.
Waze o la conducción social
Desde hace tiempo vengo utilizando la aplicación Waze para moverme por cualquier ciudad en la que estoy y así evitar los típicos problemas de tráfico que suelen tener tanto las grandes ciudades como algunas carreteras.
He de reconocerlo, soy un gran fan de Waze. Me parece una de las mejores aplicaciones que hay ahora mismo en el mercado, pues permite a los propios usuarios compartir la información del tráfico en tiempo real, ayudándose los unos a los otros a moverse de forma más rápida y sencilla. Y lo que es mejor… no tiene coste!!
Este es uno de los grandes ejemplos de cómo una red social puede ser realmente de utilidad en nuestra vida diaria, gracias a la colaboración desinteresada de los usuarios que la conforman. Claro está, cuantos más usuarios estén activos en Waze, mejor y más actualizada será la información disponible.
Características de Waze
¿Qué es lo que hace Waze algo distinto? La verdad es que Google Maps ya integra la información del tráfico en su aplicación, por lo que realmente no es un gran avance significativo. La gran diferencia que aporta Waze sobre otras aplicaciones de mapas es que son los usuarios los que aportan dicha información, no sólo con los datos que facilita nuestro móvil (echar un ojo a qué información compartimos sin darnos cuenta), si no que puedes informar al resto de usuarios de zonas con tráfico denso, donde ha habido un accidente, si hay una zona mal asfaltada o hay algún vehículo detenido que está causando algún tipo de embotellamiento.
La idea de Waze es que sean los usuarios los que compartan la información. El app, claro está, actualiza la información general del tráfico e informa al resto de los usuarios sobre el estado de las vías en función de la información recibida. Algo que me gusta bastante de este app es que actualiza las rutas en tiempo real si recibe información sobre una mejor opción o si comienza a haber publicaciones de tráfico denso un poco más adelante de donde te encuentras.
Cómo funciona Waze
Ayer una compañera me preguntaba cómo funcionaba Waze y si podía ayudarla a utilizarlo. Como al final nos faltó tiempo para ver el app con detenimiento me decidí a crear este post sobre cómo sacar todo el partido a su navegador. Lo primero que debes hacer es descargarte la aplicación en tu dispositivo móvil. Es fácil hacerlo y tienes versiones para Android, iOS y Windows Phone. Si no encuentras el app en tu tienda en línea, puedes acceder a su página web en este enlace. Una vez descargada el app, deberás crearte un perfil donde, básicamente, debes poner tu nombre o un alias, escoger cuatro configuraciones básicas y ponerte a funcionar. Aparecerá entonces en la pantalla un mapa de la zona y un puntero (si no has cambiado en la configuración tu imagen en pantalla… en mi caso he puesto una moto). En la pantalla verás varias opciones:
- Una barra buscador en la parte superior. También es posible utilizar el micrófono para buscar una calle. Si no ves esta barra, es porque la aplicación la oculta automáticamente para tener una visión más limpia del mapa, simplemente pulsa un segundo sobre la pantalla y aparecerá.
- Opción de auto localización que podrás ver a la derecha (al menos en iOS) y que lleva el mapa a la posición donde te encuentras.
- La opción de zoom para acercar o alejar el mapa, aunque el mapa se ajusta en función de la velocidad que lleves o de la distancia que tengas al próximo cruce o instrucción que debas seguir (esto lo debes configurar en Ajustes).
- El Menú Principal aparece en la parte inferior izquierda, mediante el icono de Waze.
- Las Notificaciones aparecen en un botón en la parte inferior izquierda y aquí puedes informar al resto de usuarios de los problemas de tráfico, donde ha habido un accidente, si existe un radar, etc.
Comenzando a viajar con Waze
Una vez que nos hemos familiarizado con la aplicación, podemos comenzar a navegar y utilizarla para ir a nuestro destino. Introducimos nuestra dirección en el buscador (también es posible incluir algunos favoritos).
Una vez tengamos claro a dónde ir, la aplicación nos mostrará la ruta más óptima y el tiempo estimados para llegar a nuestro destino, así como varios avisos y alertas que nos encontraremos por el camino. En esta pantalla podremos ver la hora estimada de llegada, los minutos que nos llevará y los kilómetros que vamos a hacer. También es posible ver otras rutas alternativas o bien hacer caso omiso a lo que nos dice Waze (algo que no os recomiendo, por norma general, por propia experiencia) y de esta forma también mostrar a la aplicación vuestras rutas favoritas.
Una vez comienzas a conducir, podrás ir viendo los avisos de otros conductores, así como subir los tuyos e incluso, en el menú principal, cambiar datos de la ruta, tener rutas alternativas, etc.
Ahora ya podéis utilizar la aplicación de Waze sin mayor problema. La mejor opción es probar por vosotros mismos, pues es una de las apps más sencillas e intuitivas con las que me he encontrado, realmente merece la pena y cualquier usuario es capaz de utilizarla en apenas unos minutos. Si además sois de los que os gusta personalizar vuestras apps y vuestros perfiles, también tenéis varias opciones para cambiar el avatar con el que os mostráis al resto de usuarios. Simplemente accede a configuración de tu cuenta y escoge de la lista de avatares que ofrece Waze. Ya sólo os queda disfrutar y conducir.
Facebook lanza nuevas normas para promociones en sus páginas
Facebook ha publicado la noticia sobre el cambio en las normas sobre cómo gestionar las promociones en las páginas de fans o páginas de empresa, buscando simplificar su funcionamiento y permitiendo una mayor flexibilidad a las empresas para llevar a cabo sus lanzamientos en sus páginas.
La principal novedad es que ya no hace falta utilizar exclusivamente un app para llevar a cabo una promoción, ahora se pueden incluir en el Time Line de tu página y puedes utilizar «me gusta» como medio para ofrecer un premio a tus fans.
- Ahora es posible llevar a cabo acciones pidiendo a los usuarios que suban contenido a la página, comentando alguna publicación o haciendo clic en «me gusta».
- Podemos pedir a los usuarios que compartan el contenido.
- Y utilizar los «me gusta» como sistema de votación.
Personalmente creo que el mejor cambio es el poder utilizar los «me gusta» como sistema de votación, pues simplifica mucho las acciones que llevamos a cabo y te permite realizar una acción rápida, viral, que los usuarios compartan y a la que tengas que dedicar poco tiempo. A continuación os dejo un ejemplo de acción que hemos llevado a cabo.
La ventaja de poder utilizar promociones en tu Time Line es que puedes realizarlas como un simple comentario, por lo que aparecerá en los muros de tus fans y será mucho más fácil de compartir, como podéis ver en la imagen que incluyo más abajo con algunos de los resultados de la acción que llevamos a cabo. Aunque, como todo, tiene una pega: utilizar tu muro para una promoción limita mucho los objetivos de la misma. Un app te permite una mayor libertad para llevar a cabo acciones, recopilar información en entornos seguros y personalizar completamente la acción a tu empresa. Claro está, lleva más tiempo y dinero.
Hay que tener en cuenta que siguen habiendo ciertas normas que no se pueden incumplir si queremos lanzar una acción: no podemos pedir a los usuarios que se etiqueten en una foto, por ejemplo, de un producto. Aquí os dejo un enlace a las condiciones fijadas por Facebook para las páginas y un enlace descargar el PDF con las principales novedades introducidas por la empresa de Mark Zucherberg.
De viaje a Corea gracias a una acción en redes sociales de KIA
Con un poco de suerte y algo de fortuna en breve estaré camino de Corea gracias a una acción en las redes sociales, principalmente Facebook, llevada a cabo por KIA.
La idea es a la vez simple y divertida: promocionar entre sus clientes la importancia de ir a un taller oficial y hacer que sean estos mismos clientes los que promuevan la acción en sus muros para conseguir los votos necesarios para irse de viaje.
A diferencia de otras muchas acciones que te encuentras por la red, sólo te pedían poner tres comentarios explicando tu experiencia con un taller oficial de KIA. De todos los participantes se escogieron a ocho finalistas, entre los que me encuentro, y de estos finalistas saldrán las tres personas que se pueden ir a Corea por la patilla Seguir leyendo