Carrefour estrena nueva estrategia

Hace un par de días tuve la oportunidad de dejarme caer por el Carrefour de Getafe, descubriendo una nueva estrategia que está preparando la marca francesa.

Y es que, al parecer cansados de ver como sus ventas iban cayendo mientras competidores como Mercadona no cesaban de abrir nuevas tiendas, han decidido reaccionar y ofrecer al consumidor lo que parece está demandando en estos tiempos de crisis: precios baratos.

Os recomiendo dejaros caer algún día por el Carrefour de Getafe. No es que me guste la marca francesa (y mucho menos esto es un post patrocinado… qué más quisiera yo que me pagaran algo, lo que sea… incluso un café con churros), pues soy fan de Mercadona y ahora que tengo uno al lado de casa… bueno, a lo que iba. La nueva estrategia, que probarán en su centro de Getafe, elimina un buen número de referencias, ofreciendo mucha marca blanca y algúna otra marca de rigor. Os suena, ¿verdad?

Por lo que pude ver en un rápido vistazo, la parte textil se acerca mucho al Lefties. Han puesto precios muy apetecibles (eso sí, no esperéis un gran calidad). Y en alimentación, hay menos variedad, pero buen precio.

A ver si funciona esta nueva estrategia, porque dejé de comprar hace tiempo en Carrefour al darme cuenta que me gastaba lo mismo que en Hipercor… y no es lo mismo!! En Mercadona gasto entre un 20% y un 40% menos en una compra estandar. No es de extrañar que hayan perdido cuota de mercado.

Pero si les funciona la estrategia, simplemente ganamos los consumidores. Aunque por ahora no se como lo piensan comunicar ni qué acciones de marketing pretenden llevar acabo para dar a conocer esta nueva estrategia.

Por cierto, siguen sin dar bolsas… es barato… pero la bolsa se paga.

Carrefour y sus bolsas

Hace poco se armó un gran revuelo porque Carrefour iba a retirar todas las bolsas de plástico de sus establecimientos, comenzando a vender bolsas biodegradables.

A muchos nos sorprendió una repentina campaña de publicidad contra las bolsas de plástico. Por lo menos a Madrid la llenaron de anuncios y de bolsas que parecían mirarte desde lo alto de esas marquesinas que instaló el ayuntamiento hace tiempo.




En esta campaña, Carrefour invirtió mucho para apoyar la decisión de retirar las bolsas de plástico de su establecimiento, ante el temor de poder sufrir una repentina caída de clientes por esta decisión.

Tras un tiempo prudencial, parece ser que no se ha notado ningún efecto sobre la afluencia de clientes a sus centros y la gente se ha adaptado a la nueva situación. No podemos afirmar si esto se debe a la campaña de publicidad (las agencias y los medios estarán encantados) o que los consumidores simplemente lo han visto como algo normal y que no van a cambiar sus hábitos de consumo por que les quiten las bolsas de plástico (que además son malas para el medio ambiente).

Desde mi punto de vista, Carrefour a logrado comunicar muy bien su decisión y sus clientes así lo han entendido. La campaña de marketing ha estado más encaminada a explicar los motivos ecológicos de esta decisión y a desbancado a cualquier otra discusión (ya sean motivos económicos, la nueva ley que se está preparando, etc.).

Muchas veces nos olvidamos que el Marketing también puede comunicar y que una buena idea se puede transformar en una acción de comunicación viral y tener una gran repercusión más allá de la propia campaña de marketing.