Acaba de llegar a España el nuevo servicio de Google Shopping para hacer más fácil la búsqueda de productos y tiendas online en la Red.
El comercio electrónico sigue creciendo y lo demuestra el interés que ha mostrado el gigante americano creando una herramienta específica para indexar webs de comercio electrónico. La idea es clara: seguir ofreciendo a los usuarios lo que quieren. En este caso, buscamos cada vez más productos en la Red para tener información, comparar precios o simplemente cotilleo, pero la realidad es que cada vez usamos más la Red para comprar.
Esta nueva herramienta de Google es también una nueva oportunidad para el pequeño comercio, que tiene en la Red un aliado para salir adelante en un mercado cada vez más competitivo. Al igual que Adwords, cualquier usuario puede configurar su cuenta en Google Merchan Center y dar de alta su tienda online, de una forma fácil y sencilla.
Como siempre para con Google, es importante revisar las políticas que se aplican a este servicio, fin de evitar sorpresas desagradables una vez que tienes subida toda la información, has logrado generar algunas visitas y descubres que han eliminado tu cuenta porque incumples su normativa.
Para configurar nuestra cuenta debemos tener en cuenta algunos aspectos claves:
- Sólo será posible mostrar un artículo por página, por lo que es recomendable usar plataformas como Magento, Prestashop o similar que generan automáticamente URL para cada producto que subimos a nuestra tienda online.
- Si nos hemos quedado sin un determinado producto, hay que indicarlo a Google. Supongo que penalizarán de algún modo a aquellas páginas que no tengan actualizados sus perfiles, aunque aun es pronto para saber cómo.
- Una vez definida la ubicación de tu tienda (aunque seamos online, tenemos que reflejar donde nos encontramos) no la puedes cambiar. Si ya tienes cuenta en Google y has dicho previamente que resides en España, automáticamente te marcará España como país predefinido.
- Como siempre pasa con Google, hay que confirmar que eres propietario de la web que quieres publicar, así que asegúrate que tienes acceso al código html de tu web y puedes incluir el código que te facilitará Google Merchan para verificar tu web.
Puedes vincular todas las cuentas que tienes con Google relacionadas con tu tienda online, de modo que se generarán interacciones entre la cuenta en
Google Merchan, con tu cuenta en
Adwords y con la cuenta que tengas en
Herramientas para webmasters de Google.
Si comienzas ahora tu andadura por el mundo online, todo esto parece un tanto complicado, pero solo lo parece. Google se ha esforzado mucho en hacer todas sus herramientas bastante amigables para el usuario y una vez que comienzas a dar tus primeros pasos con ellas verás que es bastante fácil vincular las cuentas, indexar, etc. Ahora bien, sí que comienza a ser un poco más complejo planificar una campaña online para tus productos, pues tendrás que tener en cuenta las conexiones existentes entre tus diferentes cuentas y como puede afectar una campaña de Adwords o una estrategia de linkbuilding adecuada.