Cruz Roja Española – Donar sangre por un CRM


Muchas veces dudo que las empresas estén gestionando correctamente sus CRM y/o otras herramientas de gestión de clientes.



Constantemente nos llegan infinidad de mails vendiendo publicidad que no queremos, no deseamos y, muchas veces, ni si quiera se ajusta a lo que estamos buscando.



Pero es emocionante cuando ves que sí hay empresas que buscan mejorar la interacción con sus clientes. Hace una semana, me llegó una carta de Cruz Roja España, comunicándome que iban a instalar uno de esos autobuses para donar sangre cerca de mi antigua oficina (hace ya dos años que dejé esa oficina). Inmediatamente les remití un correo informando de mi nueva dirección.





Cual fue mi sorpresa cuando recibí, a los pocos días, una carta informando de ese mismo autobús, pero esta vez al lado de mi nueva dirección y un aviso en el móvil, un par de días antes de la fecha en cuestión. Consecuencia… donaré sangre!!



Me resultó increíble que una entidad sin ánimo de lucro, como Cruz Roja, sea capaz de actualizar su base de datos y hacer un correcto uso de ella, con resultados mucho más efectivos que los de mi propio banco. Con esta acción, Cruz Roja consigue una donación y yo estar avisado del día y hora en que podré donar (y no tener que enterarme tarde por algún cartel en la calle).



La correcta gestión de su base de datos permite ganar tanto a la empresa (en este caso una organización sin ánimo de lucro) y a su cliente (en este caso yo), porque me han hecho llegar una información que yo consideré importante e interesante, dándome la oportunidad de planificarme para poder incluir la donación de sangre en mis planes de la semana.



Bien podrían haber mandado un mailing insistiendo en la importancia de donar sangre, que si tal grupo o tal otro son más necesarios… sin embargo reaccionaron a tiempo y me enviaron un mensaje personalizado (tanto por correo como por sms), dando la sensación que… se preocupan porque esté informado!!

Este tipo de políticas pueden aplicarse también al sector privado. Los efectos de una correcta gestión de su base de datos aportará a la empresa importantes beneficios y fidelizará más, si cabe, a sus clientes.

Comunicacion Viral

Muchas veces nos preguntamos si la comunicación viral es realmente efectiva y si nos puede deparar unos resultados satisfactorios en nuestra estratégia de posicionamiento tanto online como ofline.

En el fondo, lo que se busca con la comunicación viral es desarrollar una campaña que se extienda rápidamente por la Red, a través del boca a boca. Las redes sociales, los blogs, foros, newsletters, etc.; ayudan a que una noticia o evento que colocamos en la red se extienda rápidamente… siempre y cuando los internautas lo consideren oportuno.

Y es que debemos recordad que en la comunicación viral tenemos que tener muy en cuenta a nuestros interlocutores. Son ellos los que van a decidir si una acción de comunicación tendrá éxito o si se perderá entre los millones de bits que nos llegan cada día.

Un ejemplo muy claro fue el video elaborado por MTV hace unos años: amo a Laura; que generó un buen número de comentarios, un hueco en los telediarios y programas de actualidad.

En el fondo, cualquier campaña, vídeo, imagen, comentario, etc., que colguemos en la Red es susceptible de convertirse en un fenómeno de comunicación viral. Facebook es una buena muestra de ello, donde a cada rato miles de personas están colgando en sus perfiles y enviando a sus amigos vídeos y links que consideran interesantes y quieren compartir.

Con esto, la publicidad ya no tiene fronteras y cualquier anuncio que sea realizado en al otro lado del mundo puede convertirse en una acción de comunicación viral en cuanto un internauta lo reenvie a sus amigos, lo cuelgue en facebook, en su blog, etc.

Yo, especialmente, soy más propenso a reenviar aquellos que tienen que ver con el respeto a la naturaleza y en cómo estamos influyendo en el cambio climático. Pero para gustos…