La realidad aumentada en la publicidad

Comienzan a verse campañas en publicidad que usan la realidad aumentada como herramienta de comunicación viral.

En este caso, la marca de coches alemana BMW ha lanzado una aplicación que te permite jugar con su nuevo modelo Z4 a través de tu pantalla del ordenador, una web cam y tu propia mesa.

En muchos casos, las realidad aumentada no deja de ser un mero juguete a la hora de comunicar algo, pero es una buena forma de llegar a tu público objetivo, dentro de una estrategia de comunicación 2.0, buscando las acciones virales de la propia Red.

Seguramente, en pocos años veremos como la realidad aumentada nos permite llevar acabo campañas de marketing mucho más complejas, incluyendo gincanas que impliquen a los clientes en algún tipo de actividad, pudiendo probarse ropa o complementos, etc.

Por ahora, conformaros con lo que ha hecho BMW y disfrutar de una curiosidad más de la Red.

Licuando tu iPad

No podía falta nuestro viejo amigo Tom Dickson. Ya estaba tardando en aparecer el video donde «licuasen» el nuevo iPad.

Este es un video no apto para Apple adictos. Puede general grabes secuelas y dejarte aterrorizado al ver como destruye el nuevo producto de Apple.

No deja de ser curioso como este Tom ha logrado mediante sus videos llegar a tanta gente. Desde luego, las acciones virales muchas veces surgen simplemente porque sí.

Twitter y sus curiosidades

Cada día tengo más claro que o bien la gente tiene mucho tiempo libre o se aburren mucho en sus trabajos!! Pero gracias a mucha gente, la Red está llena de curiosidades que nos hacen disfrutar de vez en cuando de un momento de relax.

En este caso, me ha resultado graciosa la coincidencia de dos post publicados en blogs dististos, hablando sobre las curiosidades de Twitter.

Por un lado, Joaquín comenta en su blog un estudio que han realizado sobre el número de blogueros que usan Twitter.


Por otro, en el blog de Yorokobu publican un vídeo sobre la «nuve» de twitts que se genera sobre Londres en tan sólo un fin de semana.


La verdad que son datos curiosos y me pareció bien incluirlos en el blog.