Hace unos días me pasaron un informe de Flowtown sobre la actualidad social de Facebook y el cambio sociológico que ha experimentado en los últimos años.
¿Cuál es la diferencia significativa que ha permitido a Facebook triunfar frente a otras redes sociales que llevaban más tiempo? En gran parte, su usabilidad y sencillez ante todos los públicos. Es una plataforma que cualquiera puede usar y, sobre todo, satisface una necesidad común: la curiosidad, en vez de ser una herramienta más enfocada a distribución de música (como podría ser MySpace).
-
-
Evolución de Facebook en los últimos años
-
-
Comparativa entre usabilidad de Facebook y MySpace
Sinceramente, Facebook tampoco a supuesto cambios significativos frente a lo que ya existía o ha ido surgiendo en la Red. Sin embargo, han sabido llegar a su público objetivo de una forma
sencilla y adecuada, ofreciendo satisfacer algo que parece lógico pero que otras redes sociales no han sabido dar: mantenerte informado de lo que sucede a tu alrededor… de tus amigos, familia, entorno, etc…
Eso explica como han logrado crecer hasta convertirse en uno de los «países» más poblados del planeta.

Comparativa de usuarios en Facebook y MySpace
Lo que nos llama ahora la atención es ver cómo Facebook a logrado atraer a un nuevo público al mundo de las redes sociales. Esto ya no es algo exclusivo de los adolescentes o público más joven.
En el siguiente gráfico podemos ver como a comienzos de 2009 la mayoría de los usuarios de Facebook correspondían a la franja de edad de 18-24 años, seguidos del grupo de entre 25 y 34 años.

A partir de 2010 vemos como aumenta considerablemente el número de usuarios con edades comprendidas entre los 35 y 54 años, siendo ahora el grupo más numeroso de Facebook.
¿Qué quiere decir esto? Pues sencillamente que esta red social ha llegado a casi todos los públicos y puede ser considerada como un verdadero canal de comunicación. Ya no es exclusivo de los jóvenes, sino que cualquiera se conecta a FB y tiene un perfil activo.