Los cambios en las políticas de Facebook ayudan al incremento de las visitas directas

Los grandes medios están buscando cómo lograr incrementar las visitas directas a sus páginas, a fin de reducir la dependencia que subren respecto a los gigantes tecnológicos, como Google y Facebook.

Cada cierto tiempo estamos acostumbrados a ver como se actualizan algunas políticas y algoritmos en nuestras redes sociales y nuestro buscador favorito. Las empresas temen estos cambios pues pueden dar al traste con sus estrategias y el trabajo llevado acabo durante bastante tiempo. Las agencias tienen que ponerse de nuevo al día ante los cambios que se hayan aplicado y así la rueda sigue.

direct-traffic

Seguir leyendo

Qué podemos aprender del error de CM de la FNAC

Hace unos días las redes sociales se incendiaron por un comentario del Community Manager de la FNAC que hacía referencia a la actualidad política de España, pero este no es un problema nuevo, aunque ahora parezca que sí, y ha habido otros errores en el pasado.

Antes de comenzar, aclarar que no vamos a hablar de política en este post si no de la delgada línea que separa el trabajo de un CM con su vida personal, consistente muchas veces en un simple clic en tu móvil para cambiar de cuenta.

Aquí os dejo el tweet en cuestión:

20160606121926.jpg Seguir leyendo

Los resultados de Vorwerk en 2015

Recientemente Vorwerk ha publicado sus resultados financieros para el año 2015 y no han podido ser mejores, algo que me enorgullece en gran medida por considerarme parte de este equipo, ayudando desde México para lograr estos excelentes resultados.

En la información publicada por el Grupo Vorwerk (ver el informe completo aquí) Thermomix representa el 39% de los ingresos del Grupo a nivel mundial, con unas ventas totales el pasado año de 1.375 millones de euros, frente a los 920 millones de 2014, lo que representa un crecimiento anual del 49,4%.

Vorwerk Results 2015.jpg

Seguir leyendo

Como hacer tu cuenta de Twitter un éxito

He de reconocer que no me considero un experto en Twitter ya que soy consciente que podría sacar más partido a mi cuenta, pero no le dedico el tiempo necesario como debería, aun así veo muchos usuarios que hacen verdaderas locuras y algunos amigos que me preguntan sobre cómo sacar más partido a sus perfiles.

Es algo sencillo pero a la vez anacrónico. Realmente no tengo tiempo para estar en Twitter tanto como me gustaría. Y parece una contradicción no poder dedicar tiempo a una red social que se caracteriza por mensajes de 140 caracteres, cuando si dedico más tiempo a redes como Facebook, Instargram y Pinterest. Y es que cada red social tiene sus ventajas, beneficios y particularidades, incluyendo a Twitter, por lo que debes de tener en cuenta estas particularidades para lograr que tu cuenta tenga éxito.

Gestiona tu cuenta en Twitter

Sin embargo, esta vez en vez de crear un post genérico sobre cómo sobrevivir a las redes sociales en general, he pensado en hacer uno más específico sobre Twitter.  Seguir leyendo

Twitter cumple 9 años

Hace 9 años que se creó la red social Twitter, con la que millones de usuarios comparten a día de hoy información, impresiones, comentarios, fotos o simplemente lo bien que se está por la mañana tomando un café en casa.

Y es que Twitter no tiene todavía una función clara. Cada usuario lo utiliza en función de sus propias necesidades, aunque sí que comparten la necesidad de comentar con el mundo sus impresiones, ideas o estados de ánimo. A diferencia de Facebook, Twitter es más como abrir tu ventana por la mañana y decir «buenos días» a todos los que pasan por la calle. Algunos te responderán, otros ni tan siquiera te mirarán y en ocasiones hay hasta quien te responda.  Seguir leyendo

Crear una campaña en redes sociales

Soy consciente que hace tiempo no escribo en este blog, pero me temo que mi día a día me tiene bastante entretenido y apenas sí puedo dedicar tiempo a alguna de mis aficiones. Pero, el otro día, mientras cenaba con unos amigos hablamos sobre cómo se había ido complicando con el paso de los años la forma de hacer campañas en las Redes Sociales.

Recuerdo cuando comencé en este mundo que preparar una estrategia para Facebook era bastante sencillo. Requería alguna técnica en comunicación y buscar una imagen bonita. El secreto era que poca gente sabía o era capaz de crear estrategias para las redes sociales y cualquier cosa que hicieras, por simple que pareciera, resaltaba.

portadas--para-facebook-creativas-gratis

Seguir leyendo

Nueva configuración de la pagina de fans de facebook

Nuevo diseño para las páginas de fans en Facebook

Facebook ha amanecido esta mañana con un nuevo diseño para sus páginas de fans, volviendo a la opción de presentar el contenido en una misma columna, pero con algunas novedades interesantes.

Diseño pagina de fans de Facebook

Lo que más llama la atención es la decisión de Facebook de volver al diseño de una única columna para mostrar el contenido publicado a los usuarios. Una vez que ya nos habíamos acostumbrado al anterior formato, lo vuelven a cambiar. Si bien es cierto, que el cambio efectivo se realizará el 6 de junio.

Cambios en la configuración de la página

Ahora es mucho más fácil acceder a la actividad de la página, las estadísticas o el menú de configuración, pues pasa a un menú superior con accesos rápidos.

Nueva configuración de la pagina de fans de facebook

La nueva configuración ofrece también algunas estadísticas rápidas sobre la actividad de la página en un menú lateral, por lo que podemos ver, ya no sólo los fans que tenemos (que por cierto deja de estar justo debajo de la foto de portada para pasar a un box en la parte izquierda) sino los nuevos me gusta o el alcance de nuestras publicaciones.

Son cambios interesantes, sobre todo desde el punto de vista del Community Manager que tienen la información a su alcance y puede organizar mejor las acciones que lleve a cabo.

Comentarios de los usuarios

Para ver los comentarios de nuestros fans ya no es necesario acceder a «publicaciones de otros» como sucedía antes. Facebook a colocado un menú con las publicaciones de nuestros usuarios en la parte izquierda de la página y siempre está visible. Ahora está mucho más accesible y es más sencillo llevar un seguimiento de la interacción que tenemos con nuestros fans.

Una de las cosas que más me ha gustado es que cuando bajas en la página para ver tus comentarios más antiguos, los menús laterales no desaparecen y siempre puedes ver los comentarios que han hecho tus fans. Y tienes un acceso rápido a las fotos que has publicado.

antiguo diseño de la página de fans de facebook

La verdad es que veo mucho más práctico este nuevo diseño, ya que a veces con el anterior formato costaba encontrar algunas publicaciones. Lo mejor de todo, ver cómo Facebook sigue evolucionando para mantener la experiencia cliente y ofrecer un mejor servicio tanto a los fans como a los que, en el fondo, mantienen la comunidad: los community managers.

Twitter actualiza los perfiles de sus usuarios

Hoy me he llevado una sorpresa al entrar en mi cuenta de Twitter y ver que ya era posible cambiar el perfil al nuevo diseño, hasta ahora disponible sólo para algunos usuarios, así que me he puesto manos a la obra y ya tengo configurada mi nueva imagen en Twitter.

Hace unos días el blog de Twitter publicaba que en breve sería posible cambiar la configuración de los perfiles de usuario y tener una vista mucho más parecida a nuestra página de FB. En un principio sólo estaba disponible para ciertos usuarios, pero al entrar esta mañana me ofrecían la posibilidad de activar el nuevo perfil, algo que no he dudado ni un solo momento.

nueva configuración perfil usuario en Twitter

 

Configurando el nuevo perfil de Twitter

Actualizar tu perfil al nuevo diseño es algo bien sencillo. Como se puede ver en la primera foto, veréis un anuncio en la parte superior de vuestro perfil avisando que ya está disponible esta opción. Simplemente haciendo clic sobre el botón «take a look!» se activará la nueva configuración y os permitirá personalizar vuestra foto y foto de portada.

Actualizando foto perfil y foto portada en twitter

Para aseguraros que tanto la foto de perfil como la foto de portada se suben correctamente, os recomiendo utilizar los tamaños que vienen en los avisos que aparecerán en la primera fase de la configuración. Así, para la foto de perfil Twitter recomienda un tamaño de 400 x 400 píxeles, para la foto de portada el tamaño es de 1.500 x 500 píxeles.

Nuevo perfil Twitter Jaime Porta 06

Una vez subida vuestras fotos, podéis configurar la descripción del perfil, vuestra localización, el enlace a vuestro blog personal o cambiar el color del tema escogido.

Con unos pequeños y sencillos pasos podéis comenzar a utilizar vuestra cuenta con el nuevo diseño, que quedaría más o menos como el mio (ya depende de vuestro gusto personal el hacerlo más atractivo… que os lo dejo fácil).

Nuevo perfil de Jaime Porta en Twitter

Nuevas funciones disponibles en Twitter

Las sorpresas de este nuevo perfil no acaban aquí. Con el nuevo diseño Twitter también a incluido unas nuevas funciones para que los usuarios saquen todo el potencial a sus 140 caracteres.

  • Entre las nuevas funciones  vemos cómo ahora aparecen destacados los tweets que han sido más populares, para fomentar entre tus seguidores el contenido que ha tenido mayor impacto.
  • Podemos incluir un tweet destacado que aparecerá en la parte superior de nuestro perfil, algo muy interesante especialmente para cuentas corporativas que quieran promocionar un determinado contenido.
  • Nuevo filtro para visualizar los tweets que sigues.

Los cambios son bastante significativos y son un claro guiño hacia las cuentas corporativas, pues permiten promocionar mejor las marcas, producción, ofertas y lanzamientos. Ahora nuestras promociones no se perderán en los innumerables tweets que publicamos si no que podemos marcarlos como preferentes y dejarlos fijos en la parte superior.

Destacar un tweet en twitter

La opción de incluir una foto de cabecera también es un claro ejemplo de que Twitter apuesta por las marcas y permite ahora personalizar en mayor medida los perfiles para que sean más amigables para las marcas y más atractivos para los usuarios. Aun tengo que revisar las políticas de Twitter sobre las imágenes permitidas en los perfiles, ya sea la foto de perfil o la foto de cabecera, puesto que seguramente serán similares a las publicadas por Facebook y no permitirán una publicidad directa… o tal vez sí.

Está claro que Twitter se ha actualizado y sigue apostando por dar un mejor servicio a sus usuarios y, en especial, a las marcas que al final de cuentas son quienes pagan con la publicidad esta plataforma.

 

 

¿Compartimos información de forma segura?

Las redes sociales están hechas para compartir información, tanto con personas que conocemos como con personas que no conocemos personalmente, pero ¿lo hacemos de forma segura?

Cada vez existen más redes sociales que permiten compartir nuestras experiencias, comentarios, impresiones, lugares donde hemos estado (o estamos), fotos, la canción que estamos escuchando y muchas otras cosas más. En la mayoría de estos casos, al menos de una época reciente a esta parte, compartimos gran parte de esa información a través de nuestro smartphone, ya que permite una inmensa movilidad y capacidad de comunicación.

El problema viene en que muchas veces no controlamos la información que añade nuestro teléfono móvil cuando nosotros decidimos compartir algo en nuestra red social. Incluso nosotros mismos no somos conscientes del tipo de información que estamos compartiendo con mucha gente que realmente no conocemos.

Pongamos un ejemplo de una foto que subimos a nuestro perfil de Facebook o nuestra cuenta de Twitter disfrutando de una cerveza en la playa con los amigos. Mucha gente puede pensar «qué bien se lo pasa este hombre», pero también estás lanzando un mensaje al mundo diciendo «no estoy en casa». Esto, la verdad, no tendría que ser mayor problema porque, básicamente, ya nadie es tan ingenuo como para compartir este tipo de información personal en las redes sociales. Sin embargo, no mucha gente es consciente que muchos smartphones incluyen en las fotos que tomamos con ellos cierta información, como la hora y las coordenadas en la que fue tomada la foto. Así que cuando comparto la foto que acabo de hacer de Suka (mi perro) también estoy compartiendo el lugar donde he hecho la foto, por ejemplo mi casa.

Protegiendo nuestra privacidad de nuestros perfiles en las redes sociales

Por norma general las redes sociales ya son conscientes de ello y suelen eliminar dicha información encriptada de las fotos que compartimos, pero es mucho más sencillo si limitamos las funciones de nuestro teléfono móvil y evitamos que ciertas aplicaciones (como las cámara o Facebook) tengan acceso a nuestra geo-posición.

 

20140331-232851.jpg

Esto no quiere decir que no puedas compartir esta foto de la cerveza bien fría que te estás tomando en una terracita un sábado por la tarde, pero siempre siendo consciente de la información que compartes con ello.
Otra de las opciones que debemos comprobar es la configuración de privacidad de nuestras cuentas, para que sólo puedan ver la información que compartimos aquellas personas que nosotros queremos y que no pueda ser visto por cualquier persona. Bueno, si subes datos personales a Twitter… ya es bajo tu responsabilidad… pero lo normal es que la mayoría de las redes sociales actuales permiten controlar con quién compartimos información.

Como todo en esta vida, las redes sociales tienen muchas cosas positivas si se saben usar con cierto sentido, pero también entrañan muchos riesgos que debemos tener en cuenta a la hora de compartir nuestra vida con, muchas veces, personas que no conocemos o que realmente no sabemos el alcance que puede tener dicha información. Es bueno comprobar de vez en cuando las configuraciones de privacidad de nuestros móviles y de los perfiles que mantenemos en la red para asegurarnos que la información que se comparte se hace con quién nosotros queremos.

Os recomiendo echar un vistazo a este vídeo: