Los cambios en las políticas de Facebook ayudan al incremento de las visitas directas

Los grandes medios están buscando cómo lograr incrementar las visitas directas a sus páginas, a fin de reducir la dependencia que subren respecto a los gigantes tecnológicos, como Google y Facebook.

Cada cierto tiempo estamos acostumbrados a ver como se actualizan algunas políticas y algoritmos en nuestras redes sociales y nuestro buscador favorito. Las empresas temen estos cambios pues pueden dar al traste con sus estrategias y el trabajo llevado acabo durante bastante tiempo. Las agencias tienen que ponerse de nuevo al día ante los cambios que se hayan aplicado y así la rueda sigue.

direct-traffic

Seguir leyendo

La inversión en publicidad sigue primando los medios digitales y castigando al medio tradicional

Vivimos en un mundo rodeados de publicidad. Los anuncios están en todas partes, podemos verlos en la calle mientras paseamos, en un autobús o en la parada del metro, ojeando una revista o un periódico o mientras miramos nuestro móvil las últimas noticias.

El mundo de la publicidad mueve miles de millones de euros en Europa. Según un reciente estudio, la cifra sobrepasaría los 117 billones de euros. El problema es que esta inversión no se reparte de forma igualitaria y ha ido modificandose a lo largo de la última década. El peso de la inversión en medios digitales se ha incrementado considerablemente, mientras los medios tradicionales, especialmente revistas y dominicales, veían como sus anunciantes migraban hacia otros soportes. Seguir leyendo

Pay on demand en el content marketing

El gran desarrollo que hemos vivido en la velocidad de conexión que disfrutamos actualmente en nuestros hogares ha permitido el crecimiento de negocios que hasta la fecha nos parecían extraños. Este es el caso de pay on demand o pago por consumo que utilizan diversas plataformas.

Hace tan solo unas décadas, la velocidad de conexión que un usuario promedio podía contratar no pasaba de los 20 Kbit/s y actualmente puede sobrepasar fácilmente los 100 Mbit/s, algo que ha permitido un rápido crecimiento de los negocios basados en Internet y, especialmente, la posibilidad de pagar por el contenido que consumes.

working in a group

Photo by Kaboompics .com on Pexels.com

Seguir leyendo

Los cambios generados por nuestro móvil

Desde hace ya muchos años casi todos nosotros llevamos un móvil siempre encima. Es nuestro inseparable compañero y pasamos más tiempo con él que con nuestra familia y amigos. Pero ¿hasta que punto ha cambiado nuestra vida?

slide-ea1-730x410.jpg

Recientes estudios demuestran como los teléfonos móviles, los smartphones con acceso a Internet que para simplificar llamaremos directamente móviles, han cambiado nuestros hábitos y patrones de conducta. Antiguamente, en esas interminables comidas y cenas con amigos, si teníamos una duda sobre una canción o el director de esta o aquella película, nos pasábamos horas discutiendo sin realmente saber si habíamos llegado a la conclusión correcta. Hoy en día podemos hacer una búsqueda rápida en nuestro móvil y salimos de dudas. Seguir leyendo

El futuro de Microsoft en el mercado actual

Cuando muchos de nosotros comenzamos a trabajar con ordenadores todo lo que existía era Microsfot y su inmortal Windows. Sin embargo, hoy en día nos encontramos con una realidad muy distinta donde existen nuevos competidores y nuevos dispositivos que hacen replantearse al gigante de Redmond su modelo de negocio.

Microsoft-inmueble.jpg

Microsoft ha sido, para muchos de nosotros, como algo que pensábamos que siempre iba a estar ahí. Al estilo de Facebook para los millennials o Google para algunas otras generaciones. Crecimos, nos criamos y maduramos utilizando Windows y navegamos a través del Explorer. Sabíamos que existían otras opciones, como Apple o Linux, pero estas estaban reservadas para ciertos perfiles más creativos, los primeros, o tecnológicos, los segundos. Para el resto de los mortales, Windows lo era todo y Office era nuestro universo. Seguir leyendo

El traje invisible del emperador

A todos nos contaron de niños la historia de un rey al que le vendieron una tela increíble, hasta mágica, según la cual sólo aquellos aptos podrían verla, mientras que permanecería oculta para el resto.

La historia normalmente se le atribuye a Hans Christian Andersen, publicada en 1837 como parte de unos cuentos para niños, basada en la historia española de «El Conde Lucanor» (1330-1335) y, aunque con algunas diferencias, narra las aventuras de dos pillos que logran engañar a todo el mundo diciendo que su tela sólo puede ser vista por quienes son aptos al cargo que ocupan.

Esta historia, que nace como un cuento para niños, puede verse a lo largo de la historia en diferentes ejemplo relacionada con el liderazgo. La historia muestra como la gente que rodea a un líder es muchas veces incapaz de expresar realmente lo que piensan o ven en realidad, aunque esta realidad sea obvia para todo el mundo. Seguir leyendo

Aun no tengo edad para ciertas cosas

El pasado fin de semana mi amigo Marco me invitó a acompañarlo a él y otro amigo a disfrutar de la montaña en bici, subiendo y bajando por muchos de los recónditos caminos que existen en el parque «El Desierto de los Leones». El problema fue cuando me comentó que habían quedado a las 6:30 de la mañana. Y es que aun no tengo edad para ciertas cosas, y una de ellas es madrugar tanto.

Mi propio pensamiento me hizo gracia y, con la frase aún en mi cabeza, comencé a pensar cómo cambian nuestros hábitos y patrones de comportamiento, así como los de consumo, cuando vamos teniendo más edad. Hace años se me hacía impensable comenzar cualquier día del fin de semana antes de las 10 o las 11 de la mañana. Todo dependía de la hora a la que había acabado la fiesta la noche anterior. Siempre he hecho deporte, pero madrugar… uummmm, no tanto.

No tengo edad para ciertas cosas 01.jpg

Seguir leyendo

Cierra Google Wave

Por fin parece que es definitivo y se acerca el cierre de Google Wave.

Google a anunciado a sus usuarios que Google Wave dejará de existir a partir del 30 de abril del 2012. Si bien a partir de 31 de enero sólo se podrán leer las «waves», el sistema permitirá exportar, en formato PDF, los documentos que hayas subido, por lo menos hasta el cierre definitivo.

Sin embargo, el gigante del mundo online pone a disposición de sus usuarios alternativas como Walkarround, un proyecto en código abierto, basado en el código base Apache Wave,  que permite importar tus documentos del Google Wave, aunque con algunas limitaciones:

  • Puedes importar sólo ficheros individuales en vez de poder hacerlo en bloque
  • Los comentarios privados son importados como ficheros independientes
  • No se puede importar el historial
  • Todas tus conversaciones aparecerán como «sin leer»
  • La información de las carpetas se pierde
  • No se pueden importar documentos adjuntos
  • Puede haber fallos si se trata de importar «waves» muy pesadas

Este es otro de los intentos fallidos de Google por competir con Facebook. Ambas empresas parece que tienen una larga batalla por saber quién domina el mundo online, sin embargo, por mucho que se esfuercen ambas por vencer a su adversario, ninguna de las dos parece que logra arrancar cuota de mercado a su rival.

 

Hootsuite y los problemas con HTML5 en Firefox

Desde hace unos días he estado viendo como Hootsuite daba problemas para acceder a mi cuenta y poder gestionar mis perfiles en redes sociales.

Finalmente han confirmado desde Hootsuite Help Desk que están teniendo problemas con la versión HTML5 en Firefox, por lo que recomiendan o bien desactivar la configuración HTML5 de navegador o utilizar otros navegadores.

firefoxhtml5.png

Imagen de Chris Trottier, publicada en Help Desk de Hootsuite

Claro está, desde hace mucho tiempo uso Firefox como explorador predeterminado. Viendo la respuesta de Hootsuite, he instalado el Chrome y Hootsuite ha vuelto a funcionar sin problemas.

Así que, mientras no se solucione este pequeño problema técnico, tendremos que añadir (los que usemos Fireforx) un programita más a todos los que ya tenemos funcionando a diario. Todo sea por seguir usando un programa que, a mi gusto, me parece de los mejores. Eso sí, que se pongan las pilas y lo solucionen.