La evolución digital en el mundo empresarial

Hemos hablado muchas veces de revolución digital, aunque en la gran mayoría de casos deberíamos definirlo más bien como una evolución que una revolución propiamente dicha, especialmente en los últimos años, donde las nuevas generaciones se han ido incorporando al mercado de trabajo y han taído con ellos nuevas tecnologías al puesto de trabajo.

Hay que entender que las empresas rara vez se revolucionan. Simplemente evolucionan con mayor o menor velocidad. Y parece un detalle menor pero es, muchas veces, fundamental para entender la realidad que nos rodea. Eso no quiere decir que no haya habido algunas revoluciones tecnológicas a lo largo de la historia.

Seguir leyendo

Los problemas en la gestión de competencias

Hemos estado hablando de cómo gestionar las competencias de nuestro equipo y sobre los tipos de liderazgo que tenemos disponibles en función de dichas competencias, pero existen algunos problemas que pueden surgir a lo largo del proceso.

Es fácil pensar que el primer problema al que nos podemos enfrentar es cuando nos encontramos con personas que no quieren mejorar o cambiar la forma que tienen de hacer las cosas. Es algo común pero hay herramientas para afrontar este tipo de situaciones y lograr alcanzar nuestros objetivos.

Gestion de competencias, evolución del empleado y delegacion de responsabilidades Seguir leyendo

Nuestro tipo de liderazgo en función de la competencia

Continuando con nuestro tema sobre liderazgo y gestión de competencias, ahora que ya sabemos qué niveles de competencia existen y debemos tener en cuenta a la hora de gestionar a nuestro equipo, ya podemos comenzar a hablar sobre nuestro liderazgo.

¿Cómo debemos dirigirnos a cada miembro de nuestro equipo en función de su nivel de competencia? Un poco más arriba ya avisaba que no podemos aplicar el mismo liderazgo a una persona que acaba de incorporarse al equipo que a otra persona que lleva 20 años en la empresa. Pero qué tipo de liderazgo debemos aplicar.

Recordemos primero el gráfico que vimos en el artículo anterior para saber los niveles de competencia a los que nos podíamos enfrentar.

Gestion de competencias y conocimiento

Ahora veamos los tipos de liderazgo que debemos aplicar en cada fase. Seguir leyendo

La gestión de compentecias en tu equipo de trabajo

Cuando tienes un equipo a tu cargo recae sobre ti una importante responsabilidad: lograr que esas personas se desarrollen y crezcan profesionalmente, apoyándoles en lo que necesitan para hacer su trabajo.

Muchas veces confundimos el ser jefe con el decir a los demás lo que tienen que hacer. Pero las organizaciones que se basan en este sistema no llegan muy lejos, o su desarrollo se ve limitado. Hace poco escribía sobre la importancia de la cultura empresarial en el éxito de nuestra organización, pero ¿cómo influenciamos nosotros a dicha cultura?

Competencia 03.jpg

La respuesta es sencilla, teniendo un buen liderazgo con nuestro equipo y ayudando a que se desarrollen. Seguir leyendo

El traje invisible del emperador

A todos nos contaron de niños la historia de un rey al que le vendieron una tela increíble, hasta mágica, según la cual sólo aquellos aptos podrían verla, mientras que permanecería oculta para el resto.

La historia normalmente se le atribuye a Hans Christian Andersen, publicada en 1837 como parte de unos cuentos para niños, basada en la historia española de «El Conde Lucanor» (1330-1335) y, aunque con algunas diferencias, narra las aventuras de dos pillos que logran engañar a todo el mundo diciendo que su tela sólo puede ser vista por quienes son aptos al cargo que ocupan.

Esta historia, que nace como un cuento para niños, puede verse a lo largo de la historia en diferentes ejemplo relacionada con el liderazgo. La historia muestra como la gente que rodea a un líder es muchas veces incapaz de expresar realmente lo que piensan o ven en realidad, aunque esta realidad sea obvia para todo el mundo. Seguir leyendo

Una guía básica para la gestión de proyectos

Todo profesional, a lo largo de su carrera y con independencia del departamento en el que trabaje, se enfrenta tarde o temprano con la gestión de un proyecto con cierta envergadura que, además, involucra otras personas, equipos o áreas que lo hacen más complejo y extenso de lo que nos hubiéramos imaginado.

Ya sea que trabajemos en una pequeña empresa o en una multinacional, tarde o temprano tenemos que llevar a cabo proyectos que involucren a diferentes equipos de trabajo, normalmente procedentes de departamentos que no tienen mucha relación entre sí en su labor cotidiana, pero que deben asegurar el buen resultado del proyecto.

saas-project-management.jpg
Seguir leyendo