Las corporaciones y el software libre

Sigo viendo que las empresas se resisten a integrar herramientas de software libre en sus estructuras y ofrecer servicios o soportes utilizando herramientas desarrolladas en este tipo de sistemas.

Han publicado recientemente un acuerdo entre Nokia y Microsoft para integrar el Windows Phone 7 y el navegador Bing en los términales de Nokia. Eso sí, no en todos, algunos seguirán utilizando Symbian.

Es como si una vez puestos a hacer las cosas mal… quieran rematar la faena.

Entiendo que a las empresas les cueste comenzar a usar herramientas que no controlan al 100%. Incluso yo mismo he tenido alguna reticencia al principio, pero una vez valorado con cierta perspectiva, las herramientas que se ofrecen en la Red pueden ser de mucha ayuda. Por ejemplo una reciente encuesta que hemos realizado mediante Google Docs y estamos a punto de lanzar.

El acuerdo entre Nokia y Microsoft parece más bien un intento desesperado de Nokia para dejar de perder mercado y seguir sin aceptar el cambio del mercado, introduciendo Android en sus terminales. Si realmente quieren competir con el iPhone, deben utilizar la plataforma de Google para disponer de una amplia red de aplicaciones, desarrolladores y suscriptores que les pueden ofrecer competir en cierta igualdad de condiciones que Apple.

Para Nokia, la posibilidad de entrar en el mundo Android le permitiría presentarse como la punta de lanza, la cabeza visible, de quienes pretenden competir con el iPhone. El propio peso del fabricante de móviles más famoso del mundo (hasta hace poco…) le permitiría superponer su nombre al del sistema operativo sin mucho problema, obteniendo un sistema operativo compartido con muchos otros terminales y con un considerable número de desarrolladores, aplicaciones, etc., que harían de sus móviles una amenaza real al reinado del iPhone.

En este acuerdo, creo, sólo gana Microsoft, pues consigue extender su sistema operativo a los terminales de uno de los mayores fabricantes mundiales. Pero si realmente Nokia pretende competir con Apple en la comercialización de terminales inteligentes que fabrique iPhones!! (puestos a aliarse con alguien, hazlo con los que son buenos).

Nokia en el Metro de Madrid

El viernes me llevé una sorpresa cuando viaja en metro, camino de una obra de teatro (que por cierto, os recomiendo… se llama el Cavernícola, de Nacho Novo). Y es que, de repente, un grupo de chicos nos improvisó una mini actuación en directo a través de una supuesta conversación con el móvil.

La idea es, sobre todo curiosa… eso sí, ante la sorpresa de muchos viajeros, en un determinado momento de nuestro paseo por las entrañas de nuestra ciudad, un chico se pone a hablar voz en grito a través de un supuesto móvil… claro, tú vas y miras para ver quién está dando la nota. Al poco le responde otro y a los pocos segundo se añade un tercero a a conversación.

Desde luego es una forma peculiar de hacer publicidad… aunque, siendo sincero, no recuerdo mucho más que la marca que hizo la promo (Nokia) ni qué pretendían darnos a conocer. Pero me alegró un viaje en metro, que por norma general suelen ser bastante anodinos.