What Omnichannel has to do with the quality of your customer data.

We can agree that Omnichannel is a trend now and many companies and business are looking for new ways to engage with their customers. I have been working in omnichannel for a few years now and I always pay attention when people ask what I do for a living.

Most people, when they talk about omnichannel, think of companies that offers them the possibility to buy their products online or via app. Few refer of physical stores and only a couple talk about direct sales. But in reality, omnichannel is much more. It starts even before you become a customer.

One of the biggest challenges facing an omnichannel strategy is how to ensure data quality. Today, customers expect brands to deliver individual experiences when behavioral patterns have become less and less predictable.

Imagine you sell sofas. It’s easy to find a customer or a prospect who visit your online shop or website, takes a look around and check out some of your products. Maybe he/she subscribes to your newsletter looking for special promotions. Then visits your store downtown, because before buying a sofa it’s important to sit on it and make sure it’s comfortable (I always do the nap test). Of course, for sure you are not the only option, so the customer keep looking and after a few days/weeks, comes back to your website and make a purchase.

Seguir leyendo

La transformación digital como apuesta de futuro y presente

¿Quién no ha asistido a una de esas reuniones donde el jefe comparte su visión del futuro cercano en una empresa digitalizada, mientras alguien debe ir pasándole las diapositivas de la presentación porque todavía no se aclara con el mando a distancia?

Photo by rawpixel.com on Pexels.com

La tecnología ha evolucionado tanto en los últimos años que es muy fácil sentirse perdido, especialmente si no eres un fan de los nuevos lanzamientos y sigues cada plataforma que se lanza al mercado. Hace unos años recuerdo como algunos clientes me preguntaban cómo podían abrir su página en Facebook, porque le habían dicho que si no estabas en Facebook no existías, y ahora leo estadísticas donde los jóvenes están huyendo hacia nuevas plataformas porque no quieren compartir espacio con sus padres y la gente “mayor”.

Seguir leyendo

Omnicanalidad no es lo mismo que multicanalidad

Una de las palabras de moda a día de hoy es Omnicanalidad. La escuchamos constantemente y se utiliza para definir estrategias empresariales, para mostrar los desafíos a los que se enfrentan hoy en día las organizaciones y para otras muchas otras cosas. Pero en algunos casos, la gente que habla de omnicanalidad está haciendo referencia, en verdad, a multicanalidad.

Photo by Lisa Fotios on Pexels.com
Seguir leyendo

La Omnicanalidad está de moda

Podemos decir que la Omnicanalidad es «the new black» o la nueva tendencia. Como ya lo fueran en su momento las redes sociales y el comercio electrónico, ahora le llega el turno a la omnicanalidad, o Omnichannel si lo queremos decir en inglés para que resulta más «cool», y parece que ha llegado para quedarse.

Photo by Pixabay on Pexels.com

Pero primero debemos entender qué es la omnicanalidad. Si utilizamos la definición de Wikipedia, la «omnicanalidad es la estrategia multin canal de gestión de contenidos que usan las organizaciones para mejorar la experiencia usuario». Dicho en otras palabras, es una estrategia que permite generar una experiencia uniforme a nuestros clientes a través de los diferentes canales en los que tengamos presencia, como pueden ser nuestras tiendas físicas, la página web, una aplicación móvil, etc.

Seguir leyendo