En el día de ayer nos sorprendían con una noticia sobre el mensaje, completamente fuera de lugar y lleno de odio, de una usuaria de de Facebook hizo a Inés Arrimadas después de la participación de esta última en un programa de Tele5.
Etiqueta: perfiles
Cambios en el mundo del CV
Hay una nueva forma para presentar tu CV cuando te presentas a un proceso de selección.
La página web Re.Vu ofrece una nueva forma de presentar tu CV, ofreciendo un nuevo sistema, mucho más gráfico, para mostrar tu expriencia, formación y aptitudes. Te permite presentar tu experiencia de forma más divertida y entretenida. Gracias a que se puede vincular con Linkedin no hace falta que subas de nuevo todos los datos y simplemente tienes que dedicarte a completas las gráficas que presenta la web, desde un punto de vista más personal.
Personalmente no creo que sea muy útil a la hora de encontrar un trabajo, pero no deja de ser una manera divertida de tener tu perfil profesional en la Red… y apenas te lleva 5 min completarlo para darle un mínimo aspecto interesante.
No obstante, una persona que está seleccionando CV para un determinado proceso toma una primera decisión en menos de 6 segundos. Las presentaciones bonitas y simpáticas pueden parecer divertidas, pero en realidad lo que te ayudará a optar a un puesto de trabajo es presentar tu CV de forma bien estructurada y que sea fácil de ver por la persona que tiene que tomar la decisión. Como dice el dicho: los experimentos con gaseosa!!
Relaciones en versión digital
Los tiempos cambian y nosotros cambiamos con ellos, porque, aunque no nos demos cuenta, hemos cambiado considerablemente la forma que tenemos de relacionarnos y, en gran medida, de ligar.
Sí, digo que hemos cambiado enormemente la forma que tenemos actualmente de ligar.Y quiero hacer especialmente mención a esta parte de nuestras relaciones sociales, porque siempre hablamos de cómo interactuan los usuarios, pero pocas veces hablamos de lo que sucede en la realidad.
Recuero hace años, cuando comenzábamos a rondar por primera vez los bares a partir de la media noche, que normalmente cruzabas una mirada con alguien, preguntabas a tus amigos o amigas, averiguabas los amigos comunes, quién y cómo os podrían presentar y finalmente lograbas coincidir de alguna forma, lograbas su teléfono, buscar una excusa para hablar y poder decir «hola».
Los tiempos han cambiado. Hoy en día vemos tan normal encontrar a esa misma persona en alguna foto de tus amigos. Ver que está etiquetada, investigar su perfil, solicitar una invitación de «amistad»… con un poco de suerte podrás ser «una relación complicada» e intercambiar «me gustas» y hacer «toques» cada vez que te acuerdes de la otra persona a través de tu móvil (ya ni mensajes…).
Aunque pensándolo bien, todo tiene sus ventajas. Si quedas con alguien, ya no puedes decir «cuando quedé contigo no pensaba que fueses así!!!» Ahora puedes ver en mi perfil de dónde soy, qué amigos tengo, por donde me gusta ir, que suelo bajar a tirar la basura en pijama, que series me gusta y cuales no, etc. Ahora ya no puedo engañarte diciente que me gustan la películas románticas o que soy fan del último triunfito.
Con un poco de suerte, habrás visto mi blog (aquí no pongo enlace porque, en mi opinión, creo que sería un tanto absurdo) y podrás saber aproximadamente lo que pienso… sobre algunos temas, claro. Y si ya has logrado ver mi Twitter, hasta podrás cuando suelo aburrirme!!
Puede que aun no te haya pasado algo así, pero te acordarás de este post cuando alguien, algún día, en vez de darte su número de teléfono, simplemente te diga «en cuanto llegue a casa te agrego al Facebook».
Programas multiplataforma
Acabo de ver un interesante estudio sobre los programas multiplataforma realizado en el portal de Eroski.
Sí, aunque suene un poco raro, Eroski ha publicado una comparativa sobre el uso de programas multiplataforma. En esta ocasión, han seleccionado Hootsuite, Tweetdeck y Seesmic.
Aunque soy un reconocido fan de Hootsuite y no voy a cambiar a estas alturas de la película, más si cabe después de ver confirmado mi punto de vista por este mismo estudio, os lo dejo para que podáis sacar vosotros vuestras propias conclusiones.
El mejor para…
- Gestionar páginas de fans en Facebook: Seesmic
- Múltiples cuentas en Twitter: TweetDesk
- Diferentes opciones de instalación/uso: Seesmic
- Gestión profesional de redes sociales: HootSuite
- Por usabilidad y entorno gráfico: HootSuite
También han publicado esta tabla para verlo más claro:
Podéis acceder al artículo completo, en la web de Eroski, en este link.
Por mi parte, sigo recomendando Hootsuite, principalmente por su usabilidad y la posibilidad de controlar en una misma aplicación todos los perfiles que tengas en Twitter y Facebook, así como las páginas que tengas publicadas.
Además, te permite programar tus comentarios, lo cual supone un importante ahorro de tiempo, de una forma sencilla y clara. En poco más de 5 minutos, cualquier usuario puede familiarizarse con Hootsuite sin mayor problema y eso, para mi, es bastante importante.
Ahora bien, cada cual puede hacer su elección pues, sobre todo, debe primar la herramienta que os resulte a vosotros más cómoda. Pero es algo imprescindible para cualquier community manager o cualquier persona que gestione la comunicación online y el marketing 2.o (o marketing viral) de una empresa.
