El elefante y la hormiga

Hace unos días hablábamos en la oficina sobre los proyectos para 2020, en un ejercicio que solemos hacer cuando ya el año en curso está abocado a su fin, donde podamos alinear estrategias, prioridades y, ante todo, tiempos.

En medio de esta conversación surgió un tema que suele ser recurrente en muchas empresas: ¿cómo queremos afrontar un determinado proyecto (un tanto ambicioso)?.

Es muy normal que las empresas, cuando se enfrentan al desafío de desarrollar una nueva solución tecnológica, utilicen algunas de las herramientas o sistemas de gestión de proyectos que existen a día de hoy. Tales como el «Design thinking«, que utiliza procesos cognitivos para desarrollar nuevos productos o servicios, puedes optar por una aproximación «Agile» (estas es más una filosofía de trabajo que una metodología) o incluso por formas más tradicionales como Prince2.

Photo by Startup Stock Photos on Pexels.com

Una vez que hemos definido nuestra forma de trabajar, comenzamos a reunirnos con diferentes equipos, organizar diversos workshops y actividades, para lograr saber qué queremos hacer, cómo nos gustaría hacerlo y el resultado que nos gustaría obtener.

Seguir leyendo

Incluyendo YouTube en tus campañas de marketing

Cuando definimos una campaña de marketing siempre nos fijamos en los medios que vamos a utilizar y diseñamos un flujo o funnel para lograr captar la atención del cliente y llevarlo a lo largo del proceso de compra. YouTube se ha demostrado como una herramienta muy útil donde combinamos agilidad y grandes impactos entre el público más joven (y no tan joven).

Pensar en YouTube como un canal más de comunicación es difícil. Muchas empresas y profesionales aun consideran este medio como algo poco atractivo y que genera menos impactos pero, si nos atenemos a las estadísticas, cada vez son más los usuarios que dedican innumerables horas a consumir contenido en YouTube.

man holding clapper board

Photo by Martin Lopez on Pexels.com

Seguir leyendo

Una guía básica para la gestión de proyectos

Todo profesional, a lo largo de su carrera y con independencia del departamento en el que trabaje, se enfrenta tarde o temprano con la gestión de un proyecto con cierta envergadura que, además, involucra otras personas, equipos o áreas que lo hacen más complejo y extenso de lo que nos hubiéramos imaginado.

Ya sea que trabajemos en una pequeña empresa o en una multinacional, tarde o temprano tenemos que llevar a cabo proyectos que involucren a diferentes equipos de trabajo, normalmente procedentes de departamentos que no tienen mucha relación entre sí en su labor cotidiana, pero que deben asegurar el buen resultado del proyecto.

saas-project-management.jpg
Seguir leyendo

Cerrando el año

Ahora que se acerca el final del año es buen momento para recapitular, ver qué se ha hecho durante el año que acaba, aprender de lo que se hizo mal y tratar de repetir lo que se hizo bien en este año que entra.

Estamos a mediados de diciembre y, entre fiestas, cenas, compromisos y demás, el año se nos ha ido. Aun hay tiempo para las últimas ventas, esas que redondean el resultado del año, las que le ponen la guinda al pastel o, en el peor de los casos, las que maquillan un resultado mediocre. Sea como sea, en unos pocos días no podemos arreglar lo que no se hizo en once meses y medio. Seguir leyendo