La cohesión frente a la diversidad en equipos de trabajo

Desde hace décadas, las empresas han hecho un gran hincapié en la cohesión de los equipos de trabajo y en la armonía que debe existir para lograr el éxito que el mercado nos exige, alimentando un proyecto común y el trabajo en equipo.

Sin embargo, comienzan a darse algunas voces críticas, que avisan que el renunciar al pensamiento crítico dentro de nuestras organizaciones nos hacen menos eficientes. Andrew Hill escribía recientemente en el Financial Times sobre el impacto negativo de llevar al extremo el pensamiento colectivo, que puede derivar en descargar o ignorar planteamientos alternativos que podrían suponer la diferencia entre el éxito y el fracaso. Seguir leyendo

Cambios en el mundo del CV

Hay una nueva forma para presentar tu CV cuando te presentas a un proceso de selección.

La página web Re.Vu ofrece una nueva forma de presentar tu CV, ofreciendo un nuevo sistema, mucho más gráfico, para mostrar tu expriencia, formación y aptitudes. Te permite presentar tu experiencia de forma más divertida y entretenida. Gracias a que se puede vincular con Linkedin no hace falta que subas de nuevo todos los datos y simplemente tienes que dedicarte a completas las gráficas que presenta la web, desde un punto de vista más personal.

MI perfil en re.vu

Personalmente no creo que sea muy útil a la hora de encontrar un trabajo, pero no deja de ser una manera divertida de tener tu perfil profesional en la Red… y apenas te lleva 5 min completarlo para darle un mínimo aspecto interesante.

No obstante, una persona que está seleccionando CV para un determinado proceso toma una primera decisión en menos de 6 segundos. Las presentaciones bonitas y simpáticas pueden parecer divertidas, pero en realidad lo que te ayudará a optar a un puesto de trabajo es presentar tu CV de forma bien estructurada y que sea fácil de ver por la persona que tiene que tomar la decisión. Como dice el dicho: los experimentos con gaseosa!!

Dónde trabaja un community manager

Hace unos días lanzaron en Linkedin una encuestra sobre dónde debe desarrollar su función un Community Manager, si dentro de la empresa o fuera.

La inmensa mayoría de los encuestados opinan que el Community Manager tiene que estar dentro de la organización de la empresa (un 73%).

Ya lo he comentado en varias ocasiones. Las empresas deben entender que la comunicación online, donde desarrolla su labor el Community Manager, es un nuevo canal que debe ser usado para alcanzar los objetivos globales de la compañía. No es simplemente crear una página en Facebook y un perfil en Twitter para chatear con amigos y afines.

La estrategia en Social Media (donde el puesto de Community Manager es fundamental) es importante para cualquier empresa que se plantea el futuro cercano con garantías. La Red se ha transformado en uno de los principales canales de comunicación e interacción entre consumidores, usuarios, clientes o como queramos llamarlo.

Hace no mucho nos sorprendía que DELL ganaba millones de dólares a través de su canal en Twitter. En España, es Telepizza quién está apostando por el Social Media para lanzar sus productos y promociones, demostrando que se puede ganar dinero con una buena estrategia en las redes sociales.

Es por esto que el Community Manager debe estar integrado en la estructura de la empresa. Podemos externalizar este servicio, sobre todo si tenemos en cuenta que la mayoría de las empresas en España son PYMES y no cuentan con una amplia estructura que soporte un nuevo roll o puesto en la empresa. Pero, en este caso, la comunicación tiene que ser fluida y la estrategia muy clara, marcando bien los objetivos que queremos lograr con nuestras acciones en social media.