Para animar el mes de agosto os dejo esta divertida comparativa entre los navegadores que hay hoy en día disponibles.
Para animar el mes de agosto os dejo esta divertida comparativa entre los navegadores que hay hoy en día disponibles.
Sigo viendo estadísticas sobre los motores de búsqueda y me queda claro que Google sigue siendo el número uno en cuanto a motores de búsqueda se refiere.
Parece ser que los esfuerzos de Microsoft, Yahoo y otros no hace mucha mella en los usuarios que siguen contando con Google para realizar sus búsquedas por Internet. Eso sí, por los datos que me llegan, Bing comienza a ser el segundo motor de búsqueda, aunque muy lejos de Google, desmarcándose de Yahoo.
Hasta la fecha, Google sigue siendo el buscador escogido por cerca del 90% de los usuarios (uniendo Google en Español con el Google internacional). Bing apenas sí alcanza el 3%, que si se une con Windows Live Search, ofrece una cuota de mercado a Microsoft del 5%. Yahoo sólo alcanza el 1,65%, lo cual le deja muy por detrás del resto de navegadores.
Claro está, estos datos no dejan de ser simples datos de las webs que manejo, por lo que pueden variar en referencia a la tendencia general de los usuarios, aunque no creo que varie mucho.
En lo referente a Yahoo parece que está perdiendo la carrera con Bing por ser el segundo buscador, aunque no tengo muy claro que, por lo menos por ahora, sea significativa la diferencia entre ser el primero o el segundo.
Algo parecido sucede con los navegadores, donde IE sigue manteniendo una posición dominante, pero perdiendo posiciones frente a Firefox y Chrome.
Aunque todavía la mayoría de usuarios sigue usando por defecto el Internet Explorer, vemos como va perdiendo cuota de mercado frente a Firefox y recientemente frente a Chrome.
Y es que parece que el navegador de Google está tomando fuerza, aunque todavía sigue siendo un navegador de tercer orden (a la altura del Safari).
A lo largo del 2010, Firefox se ha estancado y es el Chrome el que parece que toma usuarios prestados al IE. Aunque todavía está lejos incluso de Firefox, la tendencia al laza es clara desde comienzos del año. Por ahora no parece que halla cambios importantes en el mundo de los navegadores, sí vemos como se avecina una lucha por el segundo puesto entre Firefox y Chrome.
Desde mi punto de vista, y tras estar usando ambos navegadores por una temporada, veo que Chrome tiene la ventaja de contar con el principal buscador como valedor. Las herramientas SEO que ofrece Chrome parecen mejorar con creces las ofrecidas por Firefox (ni entro a valorar el Explorer por diversos motivos que si me pongo a explicarlos aquí, no termino en todo el día) por lo que he comenzado a contar más con el primero que con este último.
No obstante, IE sigue siendo el escogido por el 70% de los usuarios, Firefox por el 20%, Chrome por algo más del 5% y Safari por un 3,5%. Aunque queda mucho para ver qué navegadores se posiciona mejor, aunque creo que le queda mucha vida al IE… veremos cómo queda el segundo puesto.