Dónde trabaja un community manager

Hace unos días lanzaron en Linkedin una encuestra sobre dónde debe desarrollar su función un Community Manager, si dentro de la empresa o fuera.

La inmensa mayoría de los encuestados opinan que el Community Manager tiene que estar dentro de la organización de la empresa (un 73%).

Ya lo he comentado en varias ocasiones. Las empresas deben entender que la comunicación online, donde desarrolla su labor el Community Manager, es un nuevo canal que debe ser usado para alcanzar los objetivos globales de la compañía. No es simplemente crear una página en Facebook y un perfil en Twitter para chatear con amigos y afines.

La estrategia en Social Media (donde el puesto de Community Manager es fundamental) es importante para cualquier empresa que se plantea el futuro cercano con garantías. La Red se ha transformado en uno de los principales canales de comunicación e interacción entre consumidores, usuarios, clientes o como queramos llamarlo.

Hace no mucho nos sorprendía que DELL ganaba millones de dólares a través de su canal en Twitter. En España, es Telepizza quién está apostando por el Social Media para lanzar sus productos y promociones, demostrando que se puede ganar dinero con una buena estrategia en las redes sociales.

Es por esto que el Community Manager debe estar integrado en la estructura de la empresa. Podemos externalizar este servicio, sobre todo si tenemos en cuenta que la mayoría de las empresas en España son PYMES y no cuentan con una amplia estructura que soporte un nuevo roll o puesto en la empresa. Pero, en este caso, la comunicación tiene que ser fluida y la estrategia muy clara, marcando bien los objetivos que queremos lograr con nuestras acciones en social media.

Estado de la Social Media

Aunque en esto de Internet las cosas evolucionan muy rápido, los resultados de un análisis publicado por IAB Spain sobre la realidad de las redes sociales en noviembre del año pasado.

Un dato curioso es que el 61% de los usuarios de redes sociales, entran en ellas una vez al día y el 84% más de una vez a la semana.

Cuánto usamos las redes sociales

De entre todas las redes sociales, Facebook es la más destacada y me parece curioso el dato que más del 80% de sus usuarios le dedica al menos 1 hora a la semana, casi un 40% más de cuatro horas y un 6% casi dos horas de media diarias.

El principal motivo por el que usamos las redes sociales son personales. De ahí la diferencia entre el número de horas que dedicamos a Facebook frente a Linkedin. Entre los motivos destaca el uso de los juegos o aplicaciones que llenan estos días las redes sociales ¿quién no se ha enganchado a alguno de estos juegos alguna vez? y que sobre todo lo usamos para mantener el contacto con los amigos.

Cuantas horas dedicamos a la semana a las redes sociales

Algo que no cambia con el tiempo (por lo menos en referencia a otros estudios publicados previamente) es que nos siguen gustando las fotos que cuelgan nuestros amigos y cotillear: entre el 50 y el 60% actualiza su muro y realiza comentarios frecuentemente y más de un 40% actualiza sus fotos.

Pero lo que sí me ha llamado la atención y tiene relación con algunos estudios que hablaban sobre el coste de las redes sociales en las empresas, es que la mayor parte de los usuarios suele conectarse en casa (un 87%) en vez de en el trabajo (un 17%).

Una nota curiosa: sólo el 5% de las conexiones se realizan a través del móvil… aunque es algo que va creciendo.