El mercado de lo online

Estaba escribiendo una respuesta a @Observador subjetivo , que había comentado mi post sobre «La ley no funciona en Internet«, y como me estaba animando he decidido comenzar un nuevo post.

Os recomiendo leer el comentario de Observador subjetivo sobre el tema de la piratería.

En parte, el tema de la piratería en la Red perjudica sobre todo a aquellas empresas que no han sabido ofrecer un verdadero valor añadido a los usuarios y se han aprovechado hasta la fecha de la falta de comunicación que existía entre sus clientes, o bien han dejado de lado al mundo online y, como decía un profesor que tuve, si no hablas tú de ti mismo… alguien lo hará (traducido… si no pones tus productos en la Red… alguien lo hará por ti).

Particularmente, yo me descargo películas a las que no se me ocurriría ir a ver al cine y aun falta para que salgan en TV. O bien ya han salido y no las he podido ver (es lo que tiene no tener vídeo). Otro motivo es bajarme series en Inglés subtituladas (ya no me llega el nivel para verlas del tirón… necesito ayuda 😦 ) porque cuando lo he intentado en las cadenas de televisión actuales, me he dado cuenta que el no saben subtitular una película. ¿Como es posible que lo haga mejor un usuario anónimo en la Red que una cadena de televisión con considerable presupuesto?

Y entre otras cosas:

    • Ya no descargo música… escucho la radio por Internet
    • He dejado de leer el 20minutos… leo elmundo.es
    • Ahora voy más al cine… y compro la entrada online
    • Ya no voy al banco… miro mis cuentas por su web
    • Ahora no veo casi la tele… leo blogs que me gustan
    • He dejado de hacer la declaración… acepto el borrador por Internet
    • Desde hace tiempo, no llamo a un 902… uso Google

  • Así que, resumiendo: desde hace tiempo ya no soy un pirata digital sino más bien un consumidor digital. Consumo más tráfico navegando, leyendo y comprando que haciendo actividades «ilegales».

    En mi opinión, las empresas que se consideren perjudicadas deben volver a analizar su cadena de valor y lo que aportan a los usuarios y dejar de ver la Red como una amenaza para su negocio y comenzar a verlo como una oportunidad para crecer y llegar a cualquier parte del mundo.

    3 comentarios en “El mercado de lo online

    Deja una respuesta

    Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

    Logo de WordPress.com

    Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

    Imagen de Twitter

    Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

    Foto de Facebook

    Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

    Conectando a %s

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.