Tendencias del mundo online

Hoy he podido leer dos noticias bastante interesantes, sobre todo si se leen en conjunto. Una de ellas hablaba sobre la moda del Community Manager y que es una profesión nueva en plena expansión. Otra hablaba sobre el aumento del uso del móvil entre los jóvenes.

Parece normal que si cada vez más jóvenes acceden a servicios e información a través de terminales móviles y, aquí me aventuro un poco, plataformas digitales que las empresas se estén tomando cada vez más en serio la forma de acercarse a este nuevo mercado. Aunque más que mercado, creo que es simplemente un intento de comunicarse de la misma manera que lo hacen sus clientes.

Sigo diciendo que todo lo relacionado con el mundo 2.0 (hoy también he vuelto a  escuchar algo sobre 3.0… e insisto en que si apenas se ha desarrollado el concepto 2.0, hablar del 3.0 es como si diseñásemos una máquina teletransportadora… pero eso es otro tema) tiene más que ver con la forma de comunicarse que con nuevos mercados. El mercado viene a ser el mismo, simplemente que hay que interaccionar con él de una forma distinta, con un lenguaje adaptado… y para eso hacen falta personas cualificadas y formadas que sepan hacerlo: los Community Managers.

Normal entonces que el puesto de Community Manager esté en alza, sobre todo porque parece la tónica general ver en este puesto a gente joven, que en muchos casos podemos considerar ya como nativos digitales. El lógico que las empresas apuesten por perfiles jóvenes para cubrir este tipo de puestos pues saben moverse mejor en los ambientes digitales y pueden tener una visión más completa del mundo online (ya sea 2.0, 3.0 o lo que venga).

Pero también debemos tener presente lo que hacemos cuando nos vamos al mundo online. Del mismo modo que no dejamos una tienda en manos del vendedor más jóven, tampoco debemos dejar nuestra imagen virtual (otro día hablaremos de la Reputación Corporativa Online). Un community manager debe contar también con la experiencia del negocio, de la empresa y del producto necesaria para poder representar a la empresa ante sus clientes (o público) digital.

La combinación de diversos perfiles dentro del área online nos puede aportar grandes ventajas. Dentro de la empresa hay mucho potencial para comunicar nuestra marca, imagen o producto en el mundo online y sólo tenemos lograr adaptar el nuevo lenguaje digital, explicar qué son y en qué consisten estas nuevas plataformas, cuales son las nuevas normas de comunicación, etc… pero en el fondo, se trata de lo mismo: vender la empresa, vender la marca y vender el producto.

En la mayoría de los casos se trata, simplemente, de perder el miedo!!

Un comentario en “Tendencias del mundo online

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.