Hace unos días me propuse hacer una comparativa entre el app de Google Maps para el iPhone con la aplicación de mapas que lleva el propio iPhone, después de que Apple decidiera no utilizar Google Maps en sus termiales, lanzando su propio sistema.
Todo hay que decirlo, tras el cambio estaba bastate descontento con el modo en el que funcionaba el nuevo sistema de mapas desarrollado por Apple y, en cuanto supe de su existencia, me descargué el app de Google Maps. Ya sólo falta encontrar un hueco en la agenda y alguien que condujera el coche para poder hacer una comparativa entre ambas aplicaciones.
Para poder hacer este test, ambas apps debían partir con las mismas condiciones y evitar que factores externos pudieran afectar al restultado. En esta prueba se utilizaron dos iPhone 4S, idénticos, situados uno a la lado del otro. En ambos terminales se buscó la misma dirección del centro de Madrid, partiendo de un mismo punto de origen, justo en el momento en el que entrábamos en Madird por la A2.
Comenzamos la prueba entrando en Madrid por la A2, a la altura de Arturo Soria. Como es lógico, las dos apps tardan unos segundos en calcular la ruta. La más rápida en darnos una respuesta es Google Maps, además nos aporta la información correcta sobre qué salida coger para incorporarnos a la M30. El app de mapas del iPhone tarda un poco más y para cuando nos da el resultado ya nos hemos pasado la salida que recomendaba coger, aunque por fortuna era incorrecta: nos mandaba en dirección contraria para luego dar la vuelta en la M30.
Cuando vamos conduciendo por la carretera, ambas aplicaciones funcionan más o menos igual. Ya depende de nuestro propio gusto cuál es la forma que más nos atrae para presentar nuestro camino. Si bien, el app del iPhone no termina de aplicar correctamente el giroscopio del móvil y presenta un pequeño giro sobre el eje de nuestra trayectoria, pero no afecta al resultado de nuestro viaje.
En ambas aplicaciones tenemos la opción de ver la densidad del tráfico y decidir si optamos por una ruta alternativa. Además, el app de Google Maps se conecta con tu sistema de manos libre y te va avisando de los siguientes pasos en tu ruta. Una de las grandes desventajas del App de mapas del iPhone es que no se reconfigura automáticamente cuando nos salimos de la ruta inicialmente definida, mientas que en el App de Google Maps esta reconfiguración es prácticamente inmediata. Esto es algo que siempre eché en falta en los mapas del iPhone y ahora Google Maps lo ha solucionado.
Tras realizar este test entre ambas aplicaciones he optado por utilizar Google Maps y archivar el app de mapas del iPhone (no deja eliminarla) porque no está a la altura de la primera. Cada cual es libre de escoger la que más le guste y, claro, esto no quiere decir que más adelante Apple logre sacar una nueva app que logre mejorar las actuales deficiencias, mientras tanto, tengo clara mi elección.
Finalmente, otra de las ventajas del App de Google Maps es que si dispones de cuenta en Google+ puedes definir tus destinos preferidos en el ordenador y estos se cargarán automáticamente en el móvil, de modo que luego durante el viaje te resulta mucho más fácil localizar las direcciones que necesites, permitiéndote organizar tus rutas con mayor sencillez y directamente en el ordenador de casa. Y, para sacar algo positivo de Apple, su app de mapas se sincroniza con tus contactos y te permite calcular la ruta a seguir para llegar a las direcciones que tienes guardadas en tu agenda.
4 comentarios en “Comparativa entre el app de Google Maps y el app de Mapas del iPhone”