Se ha lanzado a la Red un nuevo concepto de móvil que, en caso de conseguir la financiación, puede revolucionar el mundo de la tecnología móvil en un futuro muy cercano: el Phonebloks.
La idea, que podéis verla en esta página web, es bien sencilla: se basa en un móvil que puede configurarse por módulos intercambiables y que podemos actualizar o mejorar simplemente quitando el módulo antiguo e insertando el nuevo. Para que esto funcione, todo se conecta a una placa base fija (que es lo único que no cambia) y que no deja de ser un sistema de circuitos donde los módulos pueden conectarse y funcionar. De este modo, si queremos más memoria, podemos cambiar de forma muy sencilla el módulo de memoria (hasta aquí nada nuevo), pero si lo que nos gusta la fotografía, podemos incluir un módulo con una cámara mejor, o un altavoz más potente, o directamente sin memoria porque queremos funcionar siempre conectados al «cloud».
Por ahora es sólo una idea lanzada al aire para ver si alguien la compra y puede lanzarse el proyecto. Espero lo consigan.
Ahora bien, como comenta Dave Hakkens, creador de esta idea en su página, este proyecto requiere de un apoyo considerable y posiblemente de más de una compañía. Esto no es algo que puedan lanzarse al mercado por una startup y pensar que puede dominar el mercado. Además, se abre un complejo mercado de accesorios y complementos que se debe gestionar adecuadamente.
Y ahí es donde veo yo el pero… (por decir algo)… Con este sistema, de lo más sencillo de actualizar, el tiempo que necesita un dispositivo para caer en la obsolescencia puede verse reducido a su mínima expresión, ya que en realidad cualquier empresa puede crear y/o desarrollar un nuevo módulo mejor, más potente y con mayor capacidad, sea el módulo que sea. Además, si de verdad resulta intercambiar los módulos algo tan sencillo, más rápido podemos ver cómo nuestro terminal pasa a ser una antigualla en muy poco tiempo. No obstante, la idea me sigue pareciendo acertadísima y espero que funcione.
¿Os imagináis un móvil, ya sea Android o iPhone, donde puedas ponerle los accesorios que tú quieras, cambiar la cámara cuando te vayas de viaje, o incluir más memoria si te vas de ruta de senderismo…? El mercado de los accesorios puede ser enorme y crear un sin fin de modelos personalizados. Tal vez pueda ser la oportunidad que busca Microsoft para entrar de nuevo en la lucha por un trozo del pastel del mundo de la telefonía móvil… tal vez veamos a Samsung apostando por este concepto o veamos el nuevo iPhone no se cuantos utilizando módulos intercambiables. Pero creo que el primero que se atreva y apueste fuerte por este sistema, podría tener mucho que decir en el futuro. Como siempre… tiempo al tiempo.
Un comentario en “Phonebloks o un nuevo concepto de movil”