Casi todo el mundo que conozco ha estado o está enganchado a alguna de las aplicaciones para Facebook, ya sea un juego, el calendario con los cumpleaños de tus contactos o alguna app externa a la que permites publicar contenido en tu perfil.
El problema viene cuando no entendemos los riesgos que existen detrás de estas aplicaciones. Por norma general nos piden que facilitemos acceso a nuestro perfil, ya sea para poder publicar tu actividad con la aplicación, subir una foto o compartir algo a través de tu perfil. Esto implica que estás dando tus datos y contraseña a alguien/algo que no conoces. Además, muchas de estas aplicaciones te piden que lo compartas con tus amigos y te invita a mandarles una invitación para unirse a ti.
Con todo esto no quiero decir que las aplicaciones para Facebook sean peligrosas, personalmente uso unas cuantas y con muy buenos resultados. Por ejemplo, gracias a Instagram puedo hacer fotos y compartirlas tanto en Twitter como en Facebook, marcar su posición en Foursquare e incluso mandarla por mail (esto último debo reconocer nunca lo he hecho). Pero es importante conocer los riesgos y la forma que tenemos de protegernos.
Facebook permite de un modo sencillo y rápido limitar el acceso de las aplicaciones a nuestro muro:
- Accede a tu perfil.
- En la parte superior derecha, accede al menú desplegable (indicado por una flecha hacia abajo).
- Selecciona «Configuración de la Privacidad«.
- En la sección «Anuncios, aplicaciones y sitios web» haz clic sobre «Editar la configuración».
Aquí encontrarás varias opciones para controlar cómo usan tu información las aplicaciones de terceros: puedes configurar y eliminar directamente las aplicaciones, pueden definir la información que obtienen a través de tus amigos Seguir leyendo