Acabo de ver un post en el blog de Simple una noticia sobre el último anuncio deLane Bryant, según la cual las cadenas americanas ABC y FOX habían censurado un video de la marca.
Tras ver el video… simplemente no veo motivos de censura… pero, al llegar al mismo video a YouTube, salta a la vista que ha tenido un impacto muy diferente:
- En el momento de este post, el video había sido visto por 2.076.372 personas
- Ha tenido 2.064 comentarios, 1.490 usuarios lo han añadido a sus favoritos, ha tenido 1.868 votos y ha sido indexado por portales de medio mundo.
- Ha sido el video más valorado esta semana, en la sección Gente y blogs – Global
- Y publicado en infinidad de blogs y páginas web
¿Sirve la censura para crear una campaña viral? Al parecer sí.
Esto es un ejemplo de como algo que podría ser negativo se transforma en una acción de marketing viral que ha recorrido medio mundo y ha llegado, seguramente, a más personas que si hubieran usado canales tradicionales.
La Red está dando más importancia si cabe a los responsables de comunicación de las compañías, pues deben ver el potencial que tiene Internet para lanzar mensajes, aun incluso cuando pueden ser inicialmente vistos como una amenaza, a través de la comunicación viral.
Buen post 😉 seria genial que todos compartiesemos la informacion que conocemos, el conocimiento es el camino para lograr una sociedad mejor. Gracias!