Wilkinson y su lucha por el beso

Ha llegado a mis manos este nuevo video promocional de Wilkinson, realizado íntegramente en formato digital.

La verdad es que supongo que han logrado hacer un video realmente divertido que, seguramente, logre generar cierta acción viral. Al menos ya me lo han enviado un par de amigos.

El video, además, es la entrada a un juego donde podrás o bien defender el honor de los padres y volver a ganarte el cariño de la madre, o bien escoger al bebé y mantener tu reinado en el corazón de las madres del mundo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Toda una acción viral, por lo menos por mi parte me ha gustado bastante el planteamiento que han hecho desde el área de comunicación de Wilkinson.

Diesel lanza su catalogo en YouTube

Al parecer, la marca de ropa Diesel no para de sorprender y ahora usa la web 2.0 como plataforma para comunicar su nuevo catálogo de ropa, de una forma cercana y divertida, buscando que la propia viralidad de la web haga el resto para llegar al máximo número de usuarios (no dudo que lo logren).

De esta forma, vemos como poco a poco las empresas comienzan a incluir su comunicación online dentro de su estrategia de marca. Por ahora, sólo las marcas más rompedoras realmente se plantean la web como una verdadera herramienta… tiempo al tiempo…

Si entráis en su web, veréis además como han introducido la información del producto dentro del propio video. Ahora es posible saber la prenda que ves en pantalla, incluso comprarla en cualquier momento a través de su página web.

El video creado por Diesel de su nuevo catálogo para 2010

Museos 2.0 – American Museum of Natural History

Como siempre en Estados Unidos nos llevan la delantera en muchos aspectos y la comunicación 2.0 no iba a ser menos.

Un amigo me ha mandado un vídeo del American Museum of Natural History, sobre el universo conocido, y claro, me he puesto a curiosear.

Tras mis primeros pasos por sus diferentes canales, queda claro que aun nos llevan bastante ventaja. Un museo, ya no hablamos de multinacionales, ni ministerios, etc.; hace mejor comunicación 2.0 que muchas empresas españolas.

Tienen su propio canal en YouTube y puedes descargarte los vídeos directamente desde su página web, en baja y alta resolución… a elección del consumidor.

Mucho nos queda por aprender y las instituciones españolas aun tienen un buen camino por recorrer en la Comunicación 2.0.