FICOD – Novedades parte I

Soy consciente que FICOD concluyó hace ya un tiempo, pero el día a día y algún que otro compromiso me han tenido apartado del blog y no he podido plasmar mis impresiones sobre algunas de las novedades que he podido ver en FICOD.

En esta feria hemos podido asistir a presentaciones bastante interesantes y plantearnos algunas de las nuevas tendencias que nos depara el futuro más cercano.

Como es lógico, la web sigue siendo la gran protagonista de este tipo de eventos, pero algo que me quedó claro es que la tele no piensa quedarse atrás en la batalla por ser el medio de difusión de contenidos más demandado…

La TDT ha abierto nuevas oportunidades para interaccionar con los espectadores, está naciendo la Tele 2.0 a través de los nuevos sistemas de TDT que comienzan a implantarse. Algunas cadenas están trabajando en esta línea, ofreciendo al espectador un mayor abanico de oportunidades y opciones para mantenernos pegados a la pantalla.

En esta línea, José Ignacio Porroche nos presentó Net2U, mostrando las posibilidades que ofrece las nuevas tecnologías en el área audiovisual. Me encantó el ejemplo que nos puso: la F1… mientras ves los entrenamientos, puedes ver en tu pantalla los tiempos que está haciendo cada piloto, sus ratios y estadísticas, datos del coche, carga de gasolina, etc…

Parece claro que la guerra está servida entre la parte online y el todo poderoso televisor. La competencia es buena, ya que en la mayoría de los casos salimos ganando los consumidores… a pesar de que es fácil quedarse obsoleto y verse superado por las nuevas tecnologías.

Desde mi punto de vista, no tardaremos muchos años en ver una tele a través de una conexión a Internet. Es cosa del pasado el ver las antenas de televisión en los tejados de los edificios, ahora todo está en la Red… incluso la tele. Si bien no creo que la propia TV como soporte desaparezca, puesto que, al igual que las consolas con respecto a los ordenadores, simplifican mucho su funcionamiento a los usuarios. La única diferencia que veremos es que tendremos que conectar nuestra tele a la Red en vez de al cable de la antena.

Y si no… tiempo al tiempo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.