¿Son necesarias las agencias en social media?

En ciertas ocasiones nos preguntan si realmente son necesarias las agencias para llevar acabo acciones de social media.

Mi respuesta suele ser ambigua, pues en muchos casos depende.

El problema viene del propio uso de las redes sociales, pues muchos responsables de marketing y/o comunicación son usuarios de plataformas como Facebook, Twitter, YouTube, etc… por lo que pueden llegar a ver excesivo el coste de una agencia que realice un trabajo que ellos se ven capaces de hacer sin problemas.

Por otro lado, están los que apenas acaban de aterrizar en el mundo de la social media o ni tan siquiera lo conocen ni contemplan en sus estrategias.

El primer caso puede llegar a ser más grabe que el segundo. Muchos de los casos que vemos de empresas que se han visto desbordadas por los comentarios y campañas en las redes sociales contra sus marcas se deben a que no han sabido gestionar correctamente su presencia en la Red y no han contado con la ayuda adecuada.

Está claro que crear una página en Facebook lo puede hacer cualquiera… pero saber como debemos crear una estrategia para que esta página ayude a la estrategia global de la compañía, NO. Más si cabe cuando queremos que nuestra presencia en las redes sociales pueda transformarse en un nuevo canal de venta enfocado en un nuevo público objetivo: los nativos digitales.

El segundo caso es el pan nuestro de cada día… muchas veces llegas a una reunión y te encuentras a un directivo que ni tiene cuenta en Facebook ni sabe lo que es una aplicación para iPhone… y podríamos seguir. En este caso, es más sencillo, porque tan solo hay que demostrar la utilidad que tienen la Red para comunicar su mensaje o vender sus productos. Y como a día de hoy no vamos a inventar la rueda y ya hay empresas que lo están haciendo, basta con mostrar lo que hace su competencia o alguna que otra empresa relacionada para abrirles los ojos.

En consecuencia, las agencias son necesarias para ayudar a las empresas a gestionar correctamente su presencia en la Red. Otra cuestión en valorar cuánto vale ese trabajo… pero eso es la ley de la oferta y la demanda. Pero si queremos llegar a algún sitio en la web 2.0, no lo podemos hacer solos. Las agencias nos ayudan a estar al tanto de las novedades de un sector que evoluciona a una velocidad de vértigo: cuando crees que dominas una herramienta, esta ha quedado obsoleta y debes pasar a la siguiente.

Además, una agencia nos puede ayudar a preparar el futuro, pues está al tanto de lo que pasa en la Red y de como evolucionan las redes sociales, el uso que de ellas hacen los usaarios y cómo reaccionan estos ante las diferentes estrategias de las empresas.

De la misma manera que tenemos una agencia para comprar medios o como gabinete de comunicación, debemos tener en cuenta a las agencias que nos dan soporte para llegar a la Web 2.0 con garantías.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.