Acabo de ver un anuncio de una televisión que ya incluye sus propios canales a través de Internet.
Tras unos instantes, me planteo si no estamos ante una nueva evolución de lo que es el mundo de las televisiones viendo el nacimiento del modelo iPhone en la pantalla de tu televisión.
Parece ser que las empresas del sector han apostado por un desarrollo parecido a el Apple Store donde son ellas las que ofrecen unos contenidos propios, a los que pueden suscribirse los usuarios. Ya se verá quién aporta dichos contenidos o si las productoras estará interesadas en incluir directamente sus canales a través de estas plataformas (como ya hacen las productoras de música con el Apple Store).
Claro está, esto puede dar un nuevo giro al mercado de las televisiones… la era de la TV 2.0 aun no está escrita, pero camina ya hacia lo que se estaba suponiendo: que la tele está en la Red.
En breve, tu TV se conectará automáticamente a la Red para descargarse el contenido que más te interesa… no hará falta ver ni TV1, o Antena 3, directamente te conectarás al canal de Universal o Disney… ¿cómo se plantean este futuro las cadenas españolas? Tiempo al tiempo.
3 comentarios en “La televisión en la era online”