¿Ha muerto el community manager?

Hoy me ha sorprendido ver un post en el blog de Pablo Bermudez diciendo que el Community Manager ha muerto.

Fundamentalmente se basa en esta afirmación en que el puesto de Community Manager es más bien el roll de un departamento o área de la empresa más que la función de una única persona y que, además, el propio término puede dar a entender que queremos controlar la comunidad.

Bueno, puede que tenga parte de razón, pero dar por muerto un término que apenas sí ha nacido y las empresas comienzan a incorporar a sus plantillas es como hablar de la web 3.0 cuando aun estamos implantando la 2.0 en la gran mayoría de usuarios y páginas webs.

El puesto de Community Manager, correctamente usado es el que gestiona/interactúa con la Comunidad. El término manager se usa como responsable de una línea o modelo de negocio en el ámbito empresarial y no como quien pretende controlar la comunidad.

No obstante, el puesto de community manager no algo que exista simplemente porque nos ha hecho gracia. Este puesto representa la apuesta de las empresas por participar en la comunidad y aportar valor. Claro está, se busca un objetivo empresarial con ello y por lo tanto se aplican herramientas y acciones de marketing y comunicación.

Que después una empresa quiera llamar al puesto como quiera (engagers, promoters… por hacer alguna referencia), pero el término Communmity Manager es el más extendido y que el que, al fin y al cabo, tanto empresas como usuarios comienzan a aceptar como estándar. Independientemente si después es todo un departamento el que hace estas funciones y no sólo una persona.

Un comentario en “¿Ha muerto el community manager?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.