Hace poco me volvieron a preguntar sobre cómo montar una estrategia online que pueda ser integrada dentro de las estrategias globales de la compañía.
La idea no es lograr tener una página web estupenda, ni un Facebook con millones de seguidores… sino que estos resultados queden enmarcados dentro de la estrategia de la empresa, para ayudar a alcanzar los objetivos globales. En resumen, cumplir con la cuenta de resultados a final de año.
Cada vez más empresas se están dando cuenta que el puesto de Community Manager, o como quieras llamarlo, no corresponde a un perfil técnico ni creativo. Debe ser un perfil que sea capaz de alienar las estrategias de la compañía en el área online, gestionando los recursos disponibles (redes sociales, blogs, foros, web, etc.) para ayudar a alcanzar los objetivos globales de la compañía. Es más bien un perfil estratégico capaz de transformar las acciones de social media en ROI.
Al final, todo se trata de eso, de que nuestra cuenta de resultados a final de año sea positiva y mejor (a ser posible) que el año pasado. La parte online, si no queremos que sea un fracaso o una burbuja que terminará explotando en nuestras manos, debe ir por ese camino. Por el camino de la consecución de objetivos que aporten un valor al resto de la estrategia, fundamentalmente en el desarrollo de bases de datos y creación de canales de comunicación directa con los usuarios.
Después, podemos ver cómo alcanzar dichos objetivos: mediante perfiles en redes sociales; realizando blogging o redes de blogs; linkbuilding; canales en YouTube, Picassa, Flickr, etc.
Podemos integrar las acciones online con offline (es más, sería recomendable), mediante convocatorias, conferencias, seminarios, tertulas, foros de debate… aquí las posibilidades sí que son infinitas.
Pero esto no tiene sentido si no tenemos clara nuestra estrategia y lo que queremos lograr con este tipo de acciones. De lo contrario, sería como crear nuestra propia red social sin tener muy claro qué vamos a hacer cuando tengamos a los usuarios en nuestra Red. ¿Cómo les hacemos llegar nuestros productos o nuestro mensaje?¿Cómo vamos a lograr que esto repercuta en nuestra cuenta de resultados?
A día de hoy, que yo sepa, los fans en Facebook y Twitter no pueden reflejarse en un balance y mucho menos en la evolución de nuestra acción en bolsa. Así que antes de preparar una estrategia, pensar qué queréis lograr, fijar vuestros objetivos y marcar cómo esperáis lograrlos. Una vez tengáis claro esto, usar el social media para ayudar a alcanzar dichos objetivos.
3 comentarios en “Estrategias de marketing online”