La ley no funciona en Internet

Parece que finalmente las empresas se están dando cuenta que la ley no es la solución para mantener sus modelos de negocio activos en la Red.

Un reciente artículo publicado en El Mundo habla sobre las impresiones que han ido publicando empresas americanas en referencia a la «Digital Millennium Copyright Act«, vamos, algo parecido a su ley Sinde.

En resumidas cuentas, vienen a decir que no ha cumplido con las expectativas de las discográficas que esperaban con esta ley lograr proteger sus intereses en la Red. Lo achacan a la permisividad de las compañías que nos facilitan el acceso a Internet.

Sin embargo, parece no darse cuenta que es imposible controlar la Red y el intercambio de archivos que se produce en ella. No terminan de entender que se han estancado en un modelo de negocio basado en el casete, que vio en el CD como una forma de ganar más por hacer lo mismo. ¿Qué pasa, se arruinaron entonces cuando todos hacíamos nuestras propias cintas para el coche o la mini cadena?

El problema viene en que ya no aportan un valor diferencial (a excepción de para algunos usuarios que aprecian la calidad de un CD original, su carcasa, elementos extras, etc.) por el cual el usuario esté dispuesto a pagar un extra.

Apple parece que ha sabido adaptarse y sacar partido de la nueva forma que tienen los usuarios de entender la música. Las discográficas parece que no.

Espero que se fijen en lo que pasa en Estados Unidos para actualizarse y realmente cambiar la forma que tiene de plantear su negocio. No pueden seguir yendo contracorriente pretendiendo mantener un modelo que se desmorona por momentos.

2 comentarios en “La ley no funciona en Internet

    • jaimeporta dijo:

      Completamente de acuerdo contigo y lo que comentas en tu post (el cual os recomiendo leer). Sinceramente, los más perjudicados son esas empresas que ofrecían un producto sin gran valor añadido. Os pongo un ejemplo real: hoy mismo en la oficina una compañera preguntó por la película Origen, la había visto comenzar en versión pirata y le gustó, por lo que pensó que mejor verla en el cine. Otra compañera y yo comentamos que sí, que debe ir al cine a ver esta película (ya va en función de gustos, pero merece la pena) porque verla en versión topmanta sería una pena… y así sucede con muchas cosas. Cada cual tendrá sus gustos, pero con Internet puedo ver una peli o serie que, de otro modo, no vería y mucho menos pagaría por ver…. me estoy animando… así que creo que mejor continúo en otro post!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.