En casi todas las conferencias a las que he tenido el placer de asistir siempre se ha hablado sobre la necesidad de generar contenidos y que los blogs eran la mejor herramienta para ello.
Básicamente porque:
Así que lo mejor es seguir la corriente y, como siempre digo, «los experimentos con gaseosa».
Siempre es mucho mejor que un joven universitario de algún país desarrollado (o no) descubra una nueva plataforma para comunicarse, usando una tecnología de la cual tú no has ni oído hablar pero que permite integrarse con dispositivos y terminales que tampoco sabías que existían.
Esto sucede cada día. Constantemente aparecen nuevas plataformas, páginas web y aplicaciones que realizan milagros en la Red y que pueden hacer casi de todo, menos ser útiles. Así que lo mejor es dejar que otros prueben antes las cosas y, una vez que estemos seguros que funcionan, aplicarlas.
No quiero decir que tengamos que esperar años a utilizar algo como los blogs corporativos o las aplicaciones iPhone en nuestra estrategia de comunicación. Simplemente que no nos lancemos a crear perfiles en todo lo que nace en la Red y nos centremos en las cosas que funcionan o están funcionando. Eso sí, debemos estar pendiente de todo lo que se cuece y las novedades que van surgiendo.
Hoy, revisando mi timeline de Twitter he visto un comentario que enlazaba el blog de Social Mouths, hablando sobre los blogs corporativos y sacando a la luz algunos puntos fundamentales que tenemos que tener en cuenta a la hora de proponer en nuestra empresa crear uno (o dos, tres…).
Básicamente, aunque os recomiendo leer el post hasta el final, podemos resumirlo en:
Creo que al final repito lo que ya puse en otro post: sigue las 5W y, antes de lanzarte a un proyecto como este, pregúntate ¿qué vas a hacer?¿quién lo va hacer?¿cuándo?¿cómo?¿dónde? Y añadiría además ¿por cuanto?
Un comentario en “¿son necesarios realmente los blogs corporativos?”