Siempre estamos hablando de cómo tenemos que hacer nuestro trabajo para lograr mejorar nuestro posicionamiento en la Red. ¿Pero qué pasa cuando queremos deshacer el camino y eliminar el rastro? Pues que las cosas se complican.
Así es, parece mentira con lo que cuesta posicionar una marca, un nombre o un perfil, pero es mucho más complicado hacer desaparecer tu huella digital de lo que ha sido crearla.
Muchos de los que habéis trabajado para lograr eso que llamamos «huella digital» os podréis hacer una idea de lo que hablo. Y no es tan raro que queramos borrar algunos de los pasos que hemos dado, ya sea como particulares o como empresa.
Seguro que muchos nos hemos encontrado en la situación de haber realizado un comentario incorrecto en el muro de nuestra marca, o realizado algún twitt que no era del todo acertado… eso en el mejor de los casos. Lo más normal es que, si la cosa no llega a mayores, eliminemos el comentario (ya sea post, twitt o estado) a los pocos días o semanas, una vez haya caído a lo más bajo de nuestro time line. La inmediatez de los comentarios y que muchos usuarios no miran más allá del primer o segundo post nos ayuda.
¿Pero qué pasa cuando realmente tenemos una crisis reputacional y queremos eliminarla de cara al futuro? Tenemos el caso de Nestlé, que causó estragos en las redes sociales. Un manual de crisis nos vendría genial en estos momentos, pero casi todas las compañías se dan cuenta que necesitan uno cuando justo se encuentran en medio de la crisis y ya ha alcanzado su versión exponencial.
Ahora bien, ¿y qué pasa con el aspecto personal? ¿Podemos eliminar parte de nuestro pasado de nuestra identidad digital? Sinceramente, NO. Es como el mundo real… lo que has hecho en tu pasado, tendrá consecuencias en tu futuro. Las redes sociales (profesionales o no) simplemente ofrecen un nuevo canal para que la gente comparta sus opiniones y valoraciones, aunque a veces sean sobre nosotros y no nos gusten.
La solución, cuida tu reputación online tanto como cuidas tu reputación en la vida real. Si por casualidades de la vida, cuando buscas tu nombre en Google aparece una foto tuya con 20 años haciendo alguna locura… seguramente la empresa que te quiere contratar ya lo habrá visto. Tiene sus ventajas: si te contratan no habrá sorpresas… pero si ahora tienes treinta y tantos, casa, niños, un perro e hipoteca, puede que esa no sea tu imagen real a día de hoy.
Debemos pensar en gestionar correctamente y desde el principio nuestra reputación corporativa online (y también offline). Ya lo dice el dicho: No tendrás una segunda oportunidad para dejar una primera impresión!!
2 comentarios en “Eliminar tu huella digital”