Desde hace tiempo vengo opinando que la estrategia de Google hacia el público en general estaba equivocada al tratar de competir con Facebook y Twitter en lo que ellos sabían hacer mejor: crear redes sociales.
Pero Google está haciendo algo bien, está dotando de beneficios todos los servicios que ofrece al usuario, permitiendo una gestión integral de tu presencia en la Red. Esto es algo que ya muchas empresas han descubierto, dejándose de complicados programas informáticos para manejar sus cuentas de correo y migrando a Google App para empresas (especialmente las pequeñas empresas). Y poco a poco está llegando también a los usuarios.
Pongamos un ejemplo: acabo de reservar una noche de hotel através de la página web Booking.com. Una vez completada mi reserva, la web me muestra un resumen de la misma y me permite exportar la información a mi calendario, ya sea en Outlook (hasta ahora era más o menos normal) y también a mi cuenta de Google+ (la gran novedad).
Así que una web, que no tiene nada que ver con Google, exporta la información de tu reserva, incluyendo tu dirección, a tu calendario de Google+ permitiendo además comprobar la información directamente en tu móvil (si previamente has configurado tu cuenta de correo para que sincronice el calendario). Además, en la información se incluye la dirección del hotel, por lo que puedes calcular fácilmente la ruta ha seguir.
Por ponerle una pega: les queda por limar la geolocalización de la información cuando se exporta al móvil, pues aunque exporta incluso las coordenadas GPS, no reconoce bien ni las direcciones ni las propias coordenadas al incluirlas en el título del «evento» en vez de llevarlo al campo correspondiente a la dirección, por lo que nos deja con la solución de siempre: un cortar y pegar en la aplicación de Google Maps.
Como conclusión puedo decir que si bien no creo que dejemos de estar en Facebook y Twitter, o cualquier otra red social que pueda surgir donde disfrutemos de nuestro tiempo de ocio, Google está preparando el camino para ser nuestro gestor personal, incluso fuera de la Red. Cuando en los días que corren si no estás en el Cloud no estás a la moda, Google nos ofrece una solución global y completa para nuestra gestión personal: pasamos de la agenda en papel a nuestra cuenta de Google+… si no, al tiempo.
Un comentario en “Compartiendo mi Google Calendar”