Uso del geoposicionamiento en nuestra vida diaria

El mundo está controlado por la tecnología móvil y es muy normal ver a gente conduciendo utilizando sus móviles a modo de GPS.

La tecnología móvil ha avanzado mucho en los últimos años y nos está permitiendo conectar el mundo real con el mundo digital de forma que hasta hace unos años ni podíamos imaginar. Por poner un ejemplo, pocos son los que compran a día de hoy un GPS cuando pueden usar aplicaciones como Google Maps o Waze (que también pertenece a Google). Esto supone una ventaja considerable ya que nuestro móvil está conectado al mundo y nos permite transmitir y recibir información mientras vamos conduciendo.

Como decía hace unos días sobre la publicidad dirigida de Twitter, la aplicación Waze también permite enviar publicidad a aquellos conductores que están circulando por una determinada zona. Aunque por ahora es poco útil para el usuario, pues normalmente haces una búsqueda de tu destino antes de salir de casa, en breve veremos nuevas generaciones de aplicaciones o desarrollos de las existentes que realmente sepan dar un servicio al usuario y ofrecer un beneficio a las empresas para anunciarse en su plataforma.

Por poner un ejemplo, imaginad que habéis planificado un viaje con amigos a un destino determinado, así que accedes a tu móvil, entras en la aplicación Waze y buscas la dirección de destino. Aunque a día de hoy no es una función que está incluida, a futuro estaría bien poder indicar el consumo medio que tiene tu coche y decir a qué hora te gustaría parar a comer. La aplicación podrá entonces irte recomendando gasolineras a lo largo de tu camino en función de la cantidad de gasolina que te queda en el depósito y, al mismo tiempo, ir ofreciendo ofertas de restaurantes donde hacer una parada, tomar algo y estirar las piernas (recordad que la DGT recomienda parar cada cierto tiempo o unos determinados kilómetros).

Pero como además puedes sincronizar la aplicación con tu perfil de Facebook (y por consiguiente con Foursquare), seguramente serán capaces de saber el tipo de restaurantes a los que sueles ir, por lo que pueden recomendarte lugares más ajustados a tus preferencias. Rizando un poco más el tema, si tus amigos también están utilizando Waze y viajan en otro coche, es posible compartir las rutas y saber quién está más adelantado, si queremos parar en un determinado sitio para esperar al resto o incluso que puedan llegar a recomendarte «para en este sitio, que seguro te gusta, porque tus amigos llevan 30 min de retraso».

Esto no deja de ser un sueño, pero que seguramente sea una realidad en los próximos años. La tecnología móvil nos está permitiendo conectar nuestros dos mundos (digital y real) de una forma que no podríamos haber imaginado nunca. Cada día, la sincronización de apps y plataformas nos aporta más y más beneficios y servicios adaptados a nuestras necesidades, aunque también a costa de que nuestra privacidad sea cada vez menos privada… cada vez es más importante cuidar tu imagen digital, pues Google lo sabe todo

Un comentario en “Uso del geoposicionamiento en nuestra vida diaria

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.