Estaba pensando que tanto mundo 2.0 y tanta es la tecnología que nos rodea que en ocasiones se nos va de las manos y pensamos que todo el mundo debe pensar en digital y la vida se resume en ceros y unos.
Hoy he vuelto a coger un tren de cercanías, después de mucho tiempo, y aproveché que tengo la aplicación de Renfe para comprobar los horarios. Como supongo que hacemos todos, lo siguiente que hice fue pensar ¿a qué hora debo salir de casa para coger el tren que quiero?.
La aplicación de Renfe está bastante bien, para lo que es claro. Pero al ver los horarios en la pantalla de mi móvil no pude impedir pensar ¿y cómo es que no puedo descargar la ruta que quiero en mi calendario y que me salte la alarma con la antelación suficiente para poder llegar de mi casa a la estación? La idea es buena y sólo requeriría de una integración con la agenda del móvil y con Google Maps, porque la geolocalización ya está incluida en el app.
Unos pocos segundos tarde en darme cuenta que estaba más cerca convertirme (de nuevo) en un frick y que no todo en la vida gira en torno a la tecnología. Conozco de sobra la distancia de casa a la estación, así que el cálculo para saber a qué hora debía salir era fácil, y no hace falta ponerse una alarma en el móvil para acordare de que tienes que salir de casa en 15 minutos… Basta con estar pendiente de la hora, como se ha hecho toda la vida!!
Lo dicho, en ocasiones pienso que tanta tecnología se nos esta yendo de las manos… Si no, acordaros de lo que os digo cuando tratéis de ampliar una foto que os muestra vuestra madre de cuando erais pequeños en el álbum familiar… (frick)
Un comentario en “Se nos va de las manos”