Apple se acerca el mundo de la oficina con su iPad Pro

Hoy Apple a lanzado varios productos en un evento organizado como cada año por la compañía de la manzana. Entre ellos estaba el iPad Pro y lo que parece ser una nueva revolución en el mundo de las tablets.

Todo el mundo estaba pendiente en lo que iba a presentar Apple. Se hablaba de un nuevo iPhone, de alguna que otra novedad, pero creo que en mi opinión, la gran sorpresa ha sido el lanzamiento del nuevo iPad Pro, que acerca a Apple al mundo de la empresa, normalmente dominado por los ordenadores portátiles y el sistema operativo Windows.

Os recomiendo ver el vídeo completo de la presentación, que han subido a la página de Apple, para conocer de primera mano todo lo que han presentado: el nuevo iPhone 6S, nuevo Apple Watch, el ya mencionado iPad Pro y nuevos accesorios para mejorar su funcionalidad.

Una nueva revolución para el mundo empresarial

¿Y por qué creo que el iPad Pro supone una verdadera revolución? Hace unos pocos días andaba pensando para qué estaba realmente utilizando el iPad que la empresa nos dio a varios directivos. Sí que es verdad que resulta muy útil para consultar cierta información, sobre todo cuando tienes servicios en la nube, pero lo es más si cabe para descargarte aplicaciones con las que juegues tú y tus hijos (ya he visto varios iPads rotos por culpa de los hijos de algún compañero). En una rápida revisión podemos ver cuántas aplicaciones lúdicas frente a las aplicaciones profesionales tenemos en los iPad que hay por la oficina, creo que muchos no nos sorprenderíamos ver que la verdadera función del iPad es personal y que tan sólo algunos usuarios lo utilizan para trabajar (o algo parecido).

El nuevo iPad Pro se aproxima más a un ordenador o un portátil al uso en una oficina media. Tiene un buen procesador y una resolución de pantalla más que aceptable. Además, ahora incorpora teclado y no creo que tarden mucho en lanzar al mercado un ratón.

Ahora bien, mi pregunta es ¿Apple lanzará algún día un puesto completo de trabajo? 

Esta pregunta me vino a la mente cuando hablaba con varios amigos sobre qué modelo de ordenador debía comprar. Mi portátil actual hace tiempo que presentó su solicitud para la jubilación y el pobre está aguantando como un campeón, pero se ve superado la mayor parte del tiempo por la realidad y especialmente por la velocidad y rendimientos de otros dispositivos.

Hablando con unos y con otros llegué a la conclusión que el portátil tiene los días contados. Por qué contar con un dispositivo móvil que resulta pesado e incómodo mover cuando ya cuento con un iPad, que es el que finalmente uso en el 90% de los casos, ya sea para buscar en Internet, ver películas, consultar las redes sociales, etc. Pensé en la cantidad de veces que encendí el ordenador en los últimos meses y creo que casi coinciden con las actualizaciones de este blog, o lo que es lo mismo, casi nada.

La duda estaba pues entre un iMac o un Mac Mini (el Mac Pro se va de presupuesto y excede con creces la capacidad que puedo desear de un equipo). Como es lógico, mi opción era vincularme completamente con Apple de manera que pudiera trabajar de forma simultánea en mi iPhone, el iPad como elemento móvil y el ordenador como elemento fijo y con mayor capacidad de procesamiento (especialmente para trabajar con fotografías).

El nuevo iPad Pro cumple con ambas funciones. Es un dispositivo móvil pero con la capacidad de un ordenador actual (supera ampliamente el que tengo en la actualidad) y con el teclado funciona perfectamente como un portátil al uso, con la facilidad de que puedes llevártelo a cualquier parte como el iPad de toda la vida. Pero ¿qué pasa en el mundo profesional?

¿Es posible un puesto de trabajo made in Apple?

En la presentación que han realizado del iPad Pro también participaron Microsoft (sí, habéis leído bien… Microsoft estuvo presente y participó en el lanzamiento) y Adobe para mostrarnos las nuevas aplicaciones que han desarrollado de cara al mundo profesional. Sin embargo, uno de los gaps que todavía no parecen solucionar es la conectabilidad en el puesto de trabajo con la red de la empresa. Y me pregunto cuánto tiempo tardarán en lanzar una versión con una base donde conectar una pantalla más grande, un teclado completo, un ratón y poder conectarse a la red de la oficina, imprimir en las impresoras que tenemos en Red, etc. Desde luego ya están detrás del concepto, pero parece que no lo terminan de definir.

Y digo esto porque si realmente lanzan un puesto de trabajo completo, estoy muy seguro que muchas empresas optarán por el iPad Pro en vez de cualquier otro tipo de ordenador y antes que un portátil.

Aun les falta cierto camino por recorrer, si realmente quieren convertirse en la referencia del mundo laboral. Los nuevos modelos que han lanzado van por buen camino, pero todavía falta para que las empresas vean en el iPad Pro (o en cualquier otro producto que lancen posteriormente) una verdadera opción para equipar a sus trabajadores. La conexión que permite el nuevo Windows, compartiendo fácilmente documentos en línea,y que ya viene configurado para iPad, está allanando el camino y la capacidad este nuevo dispositivo ayuda y mucho, especialmente con aplicaciones como las presentadas por Adobe. Ahora sólo queda terminar de dar el salto y decir de una vez por todas «el portátil ha muerto, que viva el iPad».

3 comentarios en “Apple se acerca el mundo de la oficina con su iPad Pro

  1. Nacho dijo:

    Jaime. Para conectar la base ya han puesto la conexión magnética en el lateral para conectar el teclado. Pero por precio se queda a 150€ de un mac book pro, que sigue siendo mucho más potente, igual demasiado, y este si que es compatible con la oficina. Seguimos en una buena cena

    • Jaime Porta dijo:

      Pues habra que organizarla!! Por ahora el iPad no es sustituto de un ordenador, por poner un ejemplo no puedo conectar la camara para descargar las fotos. Pero creo que este es un primer paso para, en un futuro, ver como tablets y portátiles acaban integrandose.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.