Nueva configuración de la pagina de fans de facebook

Nuevo diseño para las páginas de fans en Facebook

Facebook ha amanecido esta mañana con un nuevo diseño para sus páginas de fans, volviendo a la opción de presentar el contenido en una misma columna, pero con algunas novedades interesantes.

Diseño pagina de fans de Facebook

Lo que más llama la atención es la decisión de Facebook de volver al diseño de una única columna para mostrar el contenido publicado a los usuarios. Una vez que ya nos habíamos acostumbrado al anterior formato, lo vuelven a cambiar. Si bien es cierto, que el cambio efectivo se realizará el 6 de junio.

Cambios en la configuración de la página

Ahora es mucho más fácil acceder a la actividad de la página, las estadísticas o el menú de configuración, pues pasa a un menú superior con accesos rápidos.

Nueva configuración de la pagina de fans de facebook

La nueva configuración ofrece también algunas estadísticas rápidas sobre la actividad de la página en un menú lateral, por lo que podemos ver, ya no sólo los fans que tenemos (que por cierto deja de estar justo debajo de la foto de portada para pasar a un box en la parte izquierda) sino los nuevos me gusta o el alcance de nuestras publicaciones.

Son cambios interesantes, sobre todo desde el punto de vista del Community Manager que tienen la información a su alcance y puede organizar mejor las acciones que lleve a cabo.

Comentarios de los usuarios

Para ver los comentarios de nuestros fans ya no es necesario acceder a «publicaciones de otros» como sucedía antes. Facebook a colocado un menú con las publicaciones de nuestros usuarios en la parte izquierda de la página y siempre está visible. Ahora está mucho más accesible y es más sencillo llevar un seguimiento de la interacción que tenemos con nuestros fans.

Una de las cosas que más me ha gustado es que cuando bajas en la página para ver tus comentarios más antiguos, los menús laterales no desaparecen y siempre puedes ver los comentarios que han hecho tus fans. Y tienes un acceso rápido a las fotos que has publicado.

antiguo diseño de la página de fans de facebook

La verdad es que veo mucho más práctico este nuevo diseño, ya que a veces con el anterior formato costaba encontrar algunas publicaciones. Lo mejor de todo, ver cómo Facebook sigue evolucionando para mantener la experiencia cliente y ofrecer un mejor servicio tanto a los fans como a los que, en el fondo, mantienen la comunidad: los community managers.

Visualizar a los administradores de tu pagina de Fans

La gestión de tu página de fans a veces requiere de un equipo de community managers que deben coordinarse y trabajar juntos para poder obtener todo el provecho que tu página de Facebook ofrece y, al mismo tiempo, dar un buen servicio a tus fans y ofrecer una increíble experiencia cliente.

Facebook Nuevo Perfil 001

Si te has visto en la tesitura de gestionar tu página de fans junto con otras personas, habrás comprobado como en ocasiones es difícil saber qué ha hecho cada uno, o quién ha puesto, respondido o subido el último comentario. El próximo 18 de febrero, Facebook cambiará la configuración de administración de las páginas y te permitirá ver quién ha hecho cada comentario, apareciendo debajo del nombre de la página como Publicado por. Pasará lo mismo cuando hagamos un comentario y veremos como aparece nuestro nombre, o el del compañero que ha realizado el comentario después de Comentado por

Eso sí, esta información sólo estará visible para los administradores, así podemos seguir manteniendo cierta discreción sobre las personas que están detrás de una página de fans.

Otro de los cambios es que podremos ver quién ha programado un comentario, a través de nuestro panel de registro de actividad de tu página, lo cual es una herramienta muy útil para poder dejar preparadas ciertas acciones que pueden irse publicando en nuestro perfil sin necesidad de estar nosotros siempre pendientes de llevarlas a cabo.

Con esta nueva actualización, Facebook adapta la gestión de las páginas de fans a una realidad que ya se estaba dando en las empresas y es que estas páginas normalmente eran manejadas por un equipo de personas y no por un único community manager.

Si tu caso es más un pequeño negocio y solamente llevas tú la comunicación online de tu empresa, esta nueva funcionalidad siempre te puede venir bien para poder delegar en alguien las publicaciones o el poder responder a tus fans cuando no te es posible hacerlo a ti.

En el caso de empresas más grandes o con múltiples productos, se puede obtener muy buenos resultados al poder ver lo que está haciendo cada uno de los colaboradores del equipo. Esto facilitará la comunicación interna de los equipos y mejorará su coordinación a la hora de mejorar la experiencia cliente en la página. Aún habrá que esperar unos días para poder probar cómo funciona, pero el paso dado por Facebook ha sido muy positivo y realmente útil (aunque el fan no llegue nunca a ser consciente de él).

Thermomix es galardonada como mejor página de Facebook

Supongo que ya estaba tardando en escribir este post para presumir un poco del trabajo que se hace en el equipo, y es que Thermomix ha sido premiada como la mejor página de fans de Facebook en la sección de tecnología en la TNS Fan Page Awards celebrada hace pocos días en Madrid.

Pagina de Fans de Thermomix

Desde hace años, en el equipo de marketing de Thermomix se trabaja constantemente por lograr una experiencia cliente única a través de los diferentes canales online que manejamos. Uno de ellos en nuestra página de fans en Facebook, donde buscamos tener un contacto directo con nuestros clientes, solventando cualquier duda que puedan tener, ofreciendo ideas, alternativas para sus recetas diarias, sugerencias para fechas y momentos especiales, así como un largo etcétera.

Nuestra página de Facebook cuenta ya con casi 70.000 fans, lo que nos permite llegar a más de 100.o0o usuarios a la semana a través de nuestros comentarios y los post que se comparten desde nuestro muro. Y, lo mejor de todo, es que no dejamos de crecer y tener cada día más gente interesada en nuestra página, que comparte con nosotros sus recetas, trucos, consejos y recomendaciones.

Promoción 50.000 fans de Thermomix

Un aspecto muy positivo de contar con una página de fans en Facebook y darle la importancia que se merece, es que disponemos de un canal directo con nuestros consumidores que nos permite conocerles mejor y saber cómo podemos ayudarles a través de la mejora de nuestros servicios. Todos los días hablamos con nuestros fans sobre infinidad de temas y les animamos a probar recetas o damos consejos para aprovechar al máximo su tiempo.

Este es un trabajo dedicado que tiene un claro objetivo, ayudar a nuestros clientes a mejorar el uso y conocimiento de su Thermomix, a fin de obtener el mejor resultado posible, siempre teniendo en cuenta que no hay un sólo tipo de cliente sino que contamos con infinidad de tipos de clientes, cada cual con sus propias características y singularidades, y es nuestra labor atenderlos a todos. Gracias a ello y a que tratamos siempre los temas con transparencia y con la mayor celeridad posible, logramos que cada vez más clientes confíen en nosotros y hagan un clic en «me gusta».

El precio de un fan en Facebook

Hace poco leía que Facebook cuenta con 83 millones de cuentas falsas en su red, lo que supone un 8,7% del total de usuarios con los que cuenta la red social.

FacebookEste es un dato que reveló la compañía en un informe donde, además, incluía otros datos interesantes como los 955 millones de usuarios activos al mes, de los cuales el 57% son usuarios móviles (un total de 543 millones) y que casi el 20% de los usuarios acceden a Facebook exclusivamente a través del móvil.

Es normal y hasta se puede entender que con tantos millones de usuarios haya perfiles que no sean lo que uno espera y que exista un determinado número de perfiles falsos. Según los datos presentados por el propio Facebook, estas cuentas se dividen entre:

  • Cuentas duplicadas (4,8%) – esto se debe a que hay usuarios que mantienen dos perfiles al mismo tiempo.
  • Cuentas que han sido creadas cuando deberían ser una página (2,4%) – ya sea una empresa que crea un perfil para su negocio o los amantes de sus mascotas que les crean su propio perfil.
  • Cuentas que buscan saltarse las normas de Facebook (1,5%) – como puede ser las que se crean para mandar spam.

En Julio la BBC se hacía eco de una noticia sobre el caso de un usuario que comenzó a investigar cuánto valía realmente un «Me Gusta» creando una empresa falsa, con un producto inexistente y publicando su propio anuncio en Facebook. Sorprendentemente, en apenas un par de días había conseguido 3.000 seguidores aunque la mayoría de países como Egipto, Indonesia y Filipinas, pero muy pocos procedentes de Estados Unidos o Reino Unido. Sorprendentemente, la conclusión a la que llega es que existe un problema y que se cuestiona la eficiencia de Facebook como un medio para anunciarte a tus clientes y obtener beneficios.

He podido vivir sin FB en vacaciones!!La verdad es que cada vez tengo más claro que la gente no sabe realmente para lo que sirven las redes sociales y Facebook en particular (mejor dejamos de lado Twitter… porque aquí sí que ya no tenemos ni idea hasta los que nos llamamos expertos). Las redes sociales sirven para interactuar con tus clientes y clientes potenciales, algo más cercano al boca-oreja (WoM en inglés), y que por ello debes prestar mucha atención a la calidad de los fans y seguidores que consigues pues de ello dependerá el beneficio que puedas obtener, ya sea directamente económico (vendes a través de las redes sociales) o bien sea un beneficio centrado en la satisfacción de tus clientes y en mejorar su experiencia con la marca.

Ahora, si vas a publicar un anuncio y la segmentación que defines hace que se publique en medio mundo, lo más normal es que no logres los objetivos que buscas y tengas un montón de fans que o bien son falsos o bien no tienen un interés real en tu empresa o producto, simplemente les ha gustado la foto o son «fans compulsivos». Las empresas deben comenzar a centrarse más en el número de interacciones que tienen lugar en su página más que en el número de fans totales. Lógicamente a todos nos gustaría que nuestro negocio, marca o producto contara con más de un millón de fans, pero si luego este millón de fans no interactúa y no sigue las publicaciones que realizamos… ¿de qué nos sirve?

Todo lo que implica el customer experience para nuestros clientesPongamos un ejemplo, es como cuestionar una revista que se dirige a chicas adolescentes porque no hemos recibido ninguna llamada por un anuncio que ofrece un seguro para tu coche y que publicamos en la revista la semana pasada. El problema no es la revista, sino el que crea la campaña. Facebook sirve para lo que sirve y no podemos juzgarlo si queremos utilizarlo para otra cosa distinta para la que fue creada y nos puede ayudar a lograr otros objetivos si sabemos utilizar los recursos que pone a nuestro alcance.

Sólo puedo decir que Facebook es, a día de hoy, un arma muy potente en toda nuestra estrategia cliente y que nos permite tener un contacto directo con nuestro entorno pero, como en todo, hay que saber utilizarlo.

¿Se pueden comprar seguidores en la Red?

Navegando por la Red he descubierto un artículo muy interesante sobre una empresa que se dedica a vender paquetes de seguidores en Twitter.

Esta empresa está situada en Australia y ofrece, a módicos precios, grupos de fans que buscan en Twitter, afines a un determinado perfil. Si queréis ver el artículo completo, está en el blog de ETC.

Es curios ver como surgen este tipo de empresas, que ofrecen crear grandes redes sociales o un gran impacto en la Red… pero ¿son realmente útiles? Cuantas veces nos suscribimos a un site o a una newsletter por recomendación de un amigo/a sin pararnos demasiado a mirar de qué se trata o si realmente nos interesa. Al cabo del tiempo, los correos que nos llegan acaban en el buzón de spam de nuestra cuenta de correo.

No creo que planificar una acción online, donde se quiera general una verdadera red social con los clientes y clientes potenciales, se deba basar en ese sistema… ni tan si quiera en una mínima parte. Esta interacción con los internautas es igual que la amistad: hay que ganarla poco a poco.

Así que si queremos llevar acabo una verdadera red social, debemos planificar bien nuestra estrategia, ver a quién nos dirigimos, qué podemos contarles que les resulte interesante, darles un valor añadido y, finalmente, hacer imagen de marca.

El resto, no dejan de ser como las dietas milagrosas… sí, es verdad, pierdes 5 kg. en una semana… pero al acabar el mes has recuperado 7!!!