Qué te aporta un KPI para alcanzar el objetivo

En estos días han coincidido dos hechos que me han llamado mucho la atención, si bien parecerían muy distantes y desconexos entre sí, pero en realidad reflejan diferentes puntos de vista de un mismo problema. Y es que muchas empresas aun se preguntan para qué sirven los KPI’s y qué beneficio puede aportar a su empresa.

Cuando el año ya está tocando a su fin es buen momento para parar un instante, echar la vista atrás y ver qué es lo que se ha hecho a lo largo del año. Como parte de nuestra rutina anual, en las próximas semanas tendremos nuestras reuniones de preparación del año que viene con los equipos comerciales y llevamos un tiempo trabajando todo tipo de estadísticas, indicadores, coeficientes y, sobre todo, KPI’s para explicar qué es lo que ha pasado este año.

Para nosotros los indicadores o KPI’s son primordiales para saber cómo evoluciona nuestro mercado y analizar nuestras ventas. Sería muy fácil tomar sólo el dato final, conformarse con la venta bruta sin pasar a analizar cuales son los canalizadores de dicha venta y cómo podemos influenciar sobre ellos. Seguir leyendo

Liderar un equipo de trabajo

Durante esta semana, en Thermomix México, hemos estado trabajando en el plan estratégico para el segundo semestre del año y nos ha permitido analizar qué hemos estado haciendo durante los primeros seis meses y qué debemos hacer hasta el final del año para lograr nuestros objetivos.

Estuve varios días preparando esta reunión para que saliera todo perfecto y esto me permitió pensar en algunas cosas que estaba haciendo para gestionar el equipo. No siempre acierto en lo que hago, pero sí me gusta pensar que mi equipo se desarrolla y crece junto conmigo y que estamos logrando grandes cosas juntos. Estos son algunos puntos que, en mi opinión, se deben de tener en cuenta para ser un buen líder. Seguir leyendo

Programas multiplataforma

Acabo de ver un interesante estudio sobre los programas multiplataforma realizado en el portal de Eroski.

Sí, aunque suene un poco raro, Eroski ha publicado una comparativa sobre el uso de programas multiplataforma. En esta ocasión, han seleccionado Hootsuite, Tweetdeck y Seesmic.

Aunque soy un reconocido fan de Hootsuite y no voy a cambiar a estas alturas de la película, más si cabe después de ver confirmado mi punto de vista por este mismo estudio, os lo dejo para que podáis sacar vosotros vuestras propias conclusiones.

El mejor para…

  • Gestionar páginas de fans en Facebook: Seesmic
  • Múltiples cuentas en Twitter: TweetDesk
  • Diferentes opciones de instalación/uso: Seesmic
  • Gestión profesional de redes sociales: HootSuite
  • Por usabilidad y entorno gráfico: HootSuite

También han publicado esta tabla para verlo más claro:

Podéis acceder al artículo completo, en la web de Eroski, en este link.

Por mi parte, sigo recomendando Hootsuite, principalmente por su usabilidad y la posibilidad de controlar en una misma aplicación todos los perfiles que tengas en Twitter y Facebook, así como las páginas que tengas publicadas.

Además, te permite programar tus comentarios, lo cual supone un importante ahorro de tiempo, de una forma sencilla y clara. En poco más de 5 minutos, cualquier usuario puede familiarizarse con Hootsuite sin mayor problema y eso, para mi, es bastante importante.

Ahora bien, cada cual puede hacer su elección pues, sobre todo, debe primar la herramienta que os resulte a vosotros más cómoda. Pero es algo imprescindible para cualquier community manager o cualquier persona que gestione la comunicación online y el marketing 2.o (o marketing viral) de una empresa.