Hace unos días salta la noticia sobre un nuevo paso adelante del equipo de Google para ampliar las opciones de Google Analytics incluyendo ahora métricas para las redes sociales y el denominado engagement.
Desde que el pasado julio PostRank pasara a formar parte de Google, han estado trabajando en la manera de integrar dentro de Google Analytics las métricas que nos permitan saber qué está sucediendo en las redes sociales y la forma que nuestros contenidos son distribuidos en el mundo online.
El objetivo de Google parece claro: seguir siendo no sólo el buscador de referencia sino ser la herramienta fundamental e imprescindible para ser consciente de todo lo que acontece en el mundo digital. Ahora, incluyendo la posibilidad de analizar el tráfico generado a través de las redes sociales, así como la viralidad de nuestro contenido, nos ofrecen una herramienta bastante interesante y que permitirá cambiar muchas estrategias digitales de un buen número de empresas, al permitir medir con métricas estandarizadas los impactos en redes sociales que genera nuestra presencia digital.
Y es que con este nuevo desarrollo Google pretender identificar el valor generador por el tráfico procedente de nuestras redes sociales y conocer la viralidad de los contenidos que tenemos en nuestras páginas web, ya no sólo a través de nuestras propias plataformas (como se podía hacer hasta ahora) sino también podremos conocer lo que sucede con estos contenidos una vez fuera de nuestra web.
En el fondo en qué se traduce esto, pues en que podremos analizar las visitas generadas o más bien las conversiones o leads generados a través de nuestros perfiles en las diferentes redes sociales más allá de la posible conversión inmediata que podamos obtener. O lo que es lo mismo, podremos saber de forma más veraz las conversiones que ha generado una determina estrategia en una red social no solo mediante las visitas directas que se hayan podido generar sino también rastreando a los usuarios que, una vez recibido ese primer impacto en estas plataformas, vuelven a nuestra web para completar el proceso de venta, es lo que Google denomina Assisted Social Conversion.
Como es lógico esto permitirá a medio plazo analizar qué redes y, sobre todo, qué contenidos están generando un mayor índice de conversiones, por lo que podremos adaptar mejor nuestra estrategia online para ofrecer a nuestros clientes lo que realmente demandan para, en principio, generar mayor «engagement» (fidelidad a la marca) y, finalmente, mejorar nuestras ventas a través del canal online.
4 comentarios en “Google Analytics podrá medir el valor de las redes sociales”