Los cambios en las políticas de Facebook ayudan al incremento de las visitas directas

Los grandes medios están buscando cómo lograr incrementar las visitas directas a sus páginas, a fin de reducir la dependencia que subren respecto a los gigantes tecnológicos, como Google y Facebook.

Cada cierto tiempo estamos acostumbrados a ver como se actualizan algunas políticas y algoritmos en nuestras redes sociales y nuestro buscador favorito. Las empresas temen estos cambios pues pueden dar al traste con sus estrategias y el trabajo llevado acabo durante bastante tiempo. Las agencias tienen que ponerse de nuevo al día ante los cambios que se hayan aplicado y así la rueda sigue.

direct-traffic

El último cambio anunciado por Facebook, donde pretender dar más visibilidad a los comentarios de personas, está teniendo un efecto directo sobre las visitas que reciben los medios. Aunque en un principio pareciera lo contrario, esto ha supuesto incrementar las visitas directas.

Los expertos no tienen una explicación todavía a esta tendencia. Parece ser que los usuarios son más fieles a los medios de lo que en un principio se pensaba. Así que al ver reducido el número de artículos que ven publicados en Facebook, optan por ir directamente a su web para estar informados. La mejora de los contenidos también ha ayudado. Algunos medios han apostado por mejorar las historias que publican o incrementar el número de artículos disponibles en su página principal, en vez de centrarse en maximizar su contenido para Facebook.

woman with laptop lying down in bed

Photo by Kaboompics .com on Pexels.com

El disponer de un mayor número de visitas directas permite tener un mayor control de la información y conocer mejor a los usuarios. Se ha visto también como el acceso a través de dispositivos móviles ha ido incrementándose hasta sobrepasar a los ordenadores tradicionales.

Ahora los usuarios buscan más, quieren mejores artículos y un contenido de calidad.

El hecho que los dispositivos móviles sean predominantes en las visitas a Facebook también parecería una contradicción, pero puede que el fácil acceso que tienen los usuarios a la información y los medios a través de estos dispositivos ayude.

Ahora el objetivo está en rentabilizar este incremento de tráfico. Los ingresos por publicidad a través de dispositivos móviles no ha sido tan fuerte como a través de un ordenador, pero las tendencias se están igualando. Cómo pretenden hacerlo sin afectar a la experiencia usuario es la duda principal, ya que el tamaño de la pantalla tampoco permite muchos experimentos y un exceso de pop ups puede ayuntar a nuestros usuarios.

macbook air flower bouquet and magazines on white table

Photo by Jess Watters on Pexels.com

Lo que parece cierto es que la mejora de los contenidos y un mayor enfoque en el usuario han ayudado a recuperar a los usuarios. Los medios deben seguir avanzando por este camino, ofreciendo a sus lectores y visitantes contenidos de calidad, que sean realmente relevantes e interesantes. Las redes sociales están bien, pero abusan en ocasiones de los titulares sencillos y poco contenido. Ahora los usuarios buscan más, quieren mejores artículos y un contenido de calidad.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.