El hashtag como arma del marketing

Creo que a día de hoy todos hemos usado, alguna vez, un hashtag así que sabemos lo que es y cómo se utiliza. ¿Pero sabemos el poder que puede llegar a tener?

Los #hashtags comenzaron siendo utilizados en Twitter y ahora se han esparcido por muchas otras redes sociales. Es una forma de participar en movimientos generados en la propia red, crear tus propias campañas o simplemente dar cierta connotación al contenido que estás compartiendo.

beach footprint hashtag island

Pero vayamos por partes. ¿Qué es un hashtag?

Un hashtag es una palabra o una frase (sin espacios) que siguen a una almohadilla (#). Es una forma sencilla y práctica de decir a nuestra red social que estamos utilizando un hashtag. Cualquier palabra que pongamos después de una almohadilla se transformará en un hashtag.

Algunos ejemplos serían #socialmedia #marketing #blogs aunque también podríamos usar algunos más populares en el día de hoy: #felizlunes  #MociónSánchezESP  #MonacoGP

Crear tu propia tendencia es más complicado de lo que parece

Y esto nos lleva a la siguiente pregunta.

¿Para qué sirve un hashtag?

Básicamente nos sirve para participar en una conversación, ya sea creada por nosotros o una ya existente en la que queramos participar, de modo que podamos llegar a más personas.

Las empresas buscan el engagement cuando utilizan hashtags

Pongamos un ejemplo, si querías comentar este domingo algo sobre la carrera de Fórmula 1 podías utilizar algunos de los hashtags que se estaban utilizando, cómo #MonacoGP #Formula1 o alguno otro similar. De esta forma la gente que está escribiendo sobre el mismo tema puede ver más fácilmente tu comentario y generar conversación o engagement.

Es justo este engagement el que buscan las marcas cuando utilizan uno o varios hashtags en sus comentarios. Ayuda a esparcir su contenido entre un grupo más específico de usuarios que pueden tener un interés en el producto o servicio que promovemos. Muchas marcas crean, además, sus propios hashtags para generar notoriedad, lo que permite medir mucho mejor el impacto de tu campaña. Basta con ver el número de tweets o comentarios generados por un determinado hashtag.

Pero crear tu propia tendencia es más complicado de lo que parece y requiere, como todo en esta vida, de una inversión para poder llegar a ser algo parecido a un trend topic.

Si eres una marca pequeña y tienes poco presupuesto, lo más recomendable es utilizar conversaciones (hashtags) que ya estén en uso y que sean populares entre tu público objetivo. En el caso de las grandes marcas, con abultados presupuestos de marketing, pueden crear campañas digitales que incluyan su propio hashtag para generar mayor notoriedad. Los hashtags son bastante útiles, por ejemplo, cuando queremos promover un evento y compartir contenido sobre este evento, para que sea fácil de localizar por nuestros seguidores o personas interesadas.

 

 

Escoger la plataforma para tu hashtag

Muchas redes sociales aceptan hoy en día el uso de hashtags, pero debes escoger bien la plataforma a utilizar pasa saber qué palabras utilizar y cuantos hashtags debes incluir (si es que quieres utilizar varios).

Y es que el público de Facebook no se comporta igual que el de Twitter, así como los usuarios de Instragam son más receptivos al uso de hashtags que los anteriores. Igualmente, no utilizas las mismas palabras o términos para una campaña en estas plataformas que en Linkedin.

Los problemas de ser trending topic

Parece ironía pero en ocasiones ser trending topic se paga caro, y no con dinero. Hay muchos ejemplos donde las empresas han salido mal paradas cuando han utilizado un determinado hashtag que los usuarios han utilizado para protestar o quejarse por algo.

Un ejemplo fue la campaña que trató de utilizar Bill Cosby para tratar de promocionar su imagen justo cuando se estaban comenzado a conocer sus casos de violación.

cosby-meme-ideal.jpg

Pero no salió como esperaba:

cosby-meme-tweet.jpg

Así que debemos estar siempre preparados para que los usuarios utilicen nuestro hashtag para criticar o atacar nuestra marca. Por cierto, ¿tienes ya un plan de contingencia para las redes sociales? Si tu respuesta no ha sido afirmativa, deberías ponerte con ello.

Utilizar los hashtags en tu campaña de marketing

Después de todo esto te preguntarás ¿y cómo puedo utilizar entonces los hashtags en mis campañas?. Es sencillo:

  • Selecciona en qué plataformas quieres lanzar tu campaña
  • Busca por tendencias que ya existan o inicia un nuevo hashtag
  • Comienza a generar contenido (ya sabes, que sea interesante, relevante y todo eso)
  • Da seguimiento a los usuarios y preparate para lo bueno y también para lo malo

Recuerda que los trending topics nace, crecen, se reproducen y mueren. Debes saber dejar morir tu hashtag a tiempo. A no ser que sea logres crear un movimiento social imparable, lo más normal es que tu hashtag muera al cabo de un tiempo. Debes aceptarlo y comenzar a trabajar en la siguiente campaña. Bien es cierto que puedes utilizar algunos términos para apoyar a la marca y hacerlos así permanentes, pero también te arriesgas a que cuando tengas quejas de tus clientes estos hashtags se transformen en una forma de expresarse contra la marca. Es por ello que debes medir muy bien qué hashtags quieres usar a medio (tal vez largo) plazo y cuales son para campañas puntuales.

Y finalmente, siempre, siempre, siempre (por si no te queda claro, siempre) ten un plan de acción y un plan de crisis a mano. No dejes tus redes sociales en manos de una persona sin experiencia que no sepa reaccionar en un momento de crisis. Lo peor de una crisis suele ser cuando alguien responde sin pensar y echa más leña al fuego. Los hashtags son una herramienta poderosa, pero como todo en esta vida, si no se utilizan con cuidado, pueden convertirse en una pesadilla. Lo bueno, que duran unos pocos días, tal vez algunas semanas… para bien o para mal.

 

Un comentario en “El hashtag como arma del marketing

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.