El futuro de Microsoft en el mercado actual

Cuando muchos de nosotros comenzamos a trabajar con ordenadores todo lo que existía era Microsfot y su inmortal Windows. Sin embargo, hoy en día nos encontramos con una realidad muy distinta donde existen nuevos competidores y nuevos dispositivos que hacen replantearse al gigante de Redmond su modelo de negocio.

Microsoft-inmueble.jpg

Microsoft ha sido, para muchos de nosotros, como algo que pensábamos que siempre iba a estar ahí. Al estilo de Facebook para los millennials o Google para algunas otras generaciones. Crecimos, nos criamos y maduramos utilizando Windows y navegamos a través del Explorer. Sabíamos que existían otras opciones, como Apple o Linux, pero estas estaban reservadas para ciertos perfiles más creativos, los primeros, o tecnológicos, los segundos. Para el resto de los mortales, Windows lo era todo y Office era nuestro universo.

Con la aparición del iPhone, en el año 2007, comenzó un cambio de paradigma en el modelo de los dispositivos. A partir de ese momento, el ordenador ya no era la única forma de estar conectado y el uso de dispositivos móviles para navegar por la Red y consultar las redes sociales comenzó a crecer. Hoy en día, muchos de los usuarios que utilizan Internet lo hacen a través de dispositivos móviles, como bien saben los webmasters de la mayoría de las empresas que ofrecen una página web o generan negocio a través del ecommerce.

537201-microsoft-windows-10-creators-update-start-screen.jpg

Aunque a nivel PC el sistema operativo Microsoft sigue representando el 90% del mercado, cada vez más usuarios y empresas comienzan a utilizar otros sistemas, como las aplicaciones de Google para empresas o los sistemas operativos de Apple. La participación en el negocio de las tablets de Microsoft es minoritaria y esto es algo que preocupa a los responsables de la compañía, que ven como el negocio del futuro se les puede estar escapando de las manos. La nueva situación del mercado ayudó a que dos compañías que eran antaño como el agua y el aceite, comenzaran a trabajar juntas y, gracias a ello, pudimos ver las primeras apps de Microsoft en el Apple Store.

Y es que los responsables de Microsoft han decidido dar un giro a la estrategia de la compañía y aportar por la Nube. Las nuevas versiones de Office 365 permiten trabajar de forma colaborativa y ya cuenta con más de 100 millones de usuarios a nivel mundial, así como su apuesta actual por Azure.

Azure de Microsoft.jpg

Desde luego, Microsoft ha decidido enfrentarse a otros gigantes, como Amazon, y apuesta fuertemente por la Nube, el desarrollo de nuevas aplicaciones y la evolución que permite la inteligencia artificial para plantear un nuevo modelo de negocio a futuro. El futuro de Microsoft ya no está tanto como un sistema operativo omnipresente, que también, pero como una empresa que ofrece soluciones tecnológicas. Veremos con el tiempo si su apuesta es acertada.

Un comentario en “El futuro de Microsoft en el mercado actual

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.