Desde hace ya muchos años casi todos nosotros llevamos un móvil siempre encima. Es nuestro inseparable compañero y pasamos más tiempo con él que con nuestra familia y amigos. Pero ¿hasta que punto ha cambiado nuestra vida?
Recientes estudios demuestran como los teléfonos móviles, los smartphones con acceso a Internet que para simplificar llamaremos directamente móviles, han cambiado nuestros hábitos y patrones de conducta. Antiguamente, en esas interminables comidas y cenas con amigos, si teníamos una duda sobre una canción o el director de esta o aquella película, nos pasábamos horas discutiendo sin realmente saber si habíamos llegado a la conclusión correcta. Hoy en día podemos hacer una búsqueda rápida en nuestro móvil y salimos de dudas.
En un estudio, llevado acabo por Google y la empresa Purchased sobre 1.000 voluntarios, descubrieron que en caso de necesidad o duda en el 94% de las ocasiones los usuarios utilizaron sus móviles.
- Source: Google/Purchased Digital Diary, «How Consumers Solve Their Needs in the Moment,» representative sample of U.S. smartphone users=1,000, responses=14,840 (needs=10,540), May 2016.
La gente ya no va al comercio para ver si está abierto, lo miran en Google Maps. Ya no visitamos una tienda para ver un producto o saber si ya tienen el pantalón que queríamos, lo buscamos en su tienda en línea o directamente en Amazon.

Source: Google/Purchased Digital Diary, «How Consumers Solve Their Needs in the Moment,» representative sample of U.S. smartphone users=1,000, responses=14,840 (needs=10,540), May 2016.
Usamos constantemente nuestros móviles para casi cualquier cosa. Si tenemos una duda sobre la receta que vamos a preparar, escribimos un whatsapp a nuestra madre o a un amigo. Cuando pensamos en organizar esa cena, creamos un evento en FB a través de nuestro móvil o directamente un chat con las personas que vamos a invitar.
Ya hay aplicaciones que nos permiten planificar nuestras vacaciones con antelación, crear planes de viaje y todo tipo de sugerencias que nos vienen muy bien cuando vamos a lugares desconocidos. Claro está, todo a través de nuestro móvil.
Están tan integrados en nuestra vida que hasta pueden llegar a suponer una amenaza para nuestras relaciones sociales. ¿Quién no es ajeno a esa escena, en un restaurante o en casa, donde la gente está mirando su móvil en vez de hablando con los demás… o haciendo la foto a la comida (mea culpa) en vez de disfrutarla?
Es por ello que ya algunos establecimientos ofrecen a sus clientes la posibilidad de dejar sus móviles a un lado para poder disfrutar de la compañía de los demás comensales y disfrutar de algo que siempre hemos hecho: hablar unos con otros.
Está claro que la tecnología ha cambiado muchas cosas, en especial la forma en cómo nos relacionamos, pero también en cómo damos solución a muchos de nuestros problemas cotidianos. Ya no recuerdo cuando fue al última vez que consulté las páginas amarillas o un mapa de carreteras. Hace tanto tiempo que no leo un periódico en papel, pero lo leo todos los días en el móvil. Y en casa ya no pedimos comida a domicilio… utilizamos Uber eats.
Las cosas cambian, muchas veces para bien. Otras, depende de nosotros.
2 comentarios en “Los cambios generados por nuestro móvil”