Incluyendo YouTube en tus campañas de marketing

Cuando definimos una campaña de marketing siempre nos fijamos en los medios que vamos a utilizar y diseñamos un flujo o funnel para lograr captar la atención del cliente y llevarlo a lo largo del proceso de compra. YouTube se ha demostrado como una herramienta muy útil donde combinamos agilidad y grandes impactos entre el público más joven (y no tan joven).

Pensar en YouTube como un canal más de comunicación es difícil. Muchas empresas y profesionales aun consideran este medio como algo poco atractivo y que genera menos impactos pero, si nos atenemos a las estadísticas, cada vez son más los usuarios que dedican innumerables horas a consumir contenido en YouTube.

man holding clapper board

Photo by Martin Lopez on Pexels.com

Seguir leyendo

El hashtag como arma del marketing

Creo que a día de hoy todos hemos usado, alguna vez, un hashtag así que sabemos lo que es y cómo se utiliza. ¿Pero sabemos el poder que puede llegar a tener?

Los #hashtags comenzaron siendo utilizados en Twitter y ahora se han esparcido por muchas otras redes sociales. Es una forma de participar en movimientos generados en la propia red, crear tus propias campañas o simplemente dar cierta connotación al contenido que estás compartiendo.

beach footprint hashtag island Seguir leyendo

Gestiona las bajas de tu servicio de mailing

Las campañas de mailing son una herramienta fundamental es las estrategias de comunicación de las empresas y, si sabemos hacerlo bien, una buena forma de fidelizar a nuestros clientes y aumentar nuestras ventas.

Pero muchas veces se nos olvida que las preferencias de nuestros clientes cambian y nuestro producto o servicio puede dejar de resultarles interesante. Hay muchos motivos que nos pueden llevar a no sentirnos interesados por un producto y queremos dejar de recibir información sobre el mismo. En base a mi experiencia, me vienen lo siguientes motivos, aunque seguramente cada uno pueda añadir algunos puntos más a mi lista:

  • Ya he comprado el producto y no me interesan las siguientes promociones: Algo que suele pasar por ejemplo cuando buscamos piso o queremos comprar un coche… cuando ya lo tenemos, no nos hace falta seguir recibiendo ofertas y promociones de pisos por la zona.
  • La periodicidad de envío es muy alta: a veces nos cansamos de recibir demasiada información y acabamos dándonos de baja.
  • La información que nos envían no resulta útil: es algo que realmente debe preocuparnos, pues estamos enviando temas a nuestros clientes que no aprecian y, es más, acabamos por parecer pesados.
  • Nunca solicité esta información: aunque debe ser catalogado como spam, a veces nos llegan correos y promociones de páginas que nunca lo hemos solicitado.

Seguir leyendo

Gestión de equipos comerciales

Con independencia de la empresa en la que trabajes, hay algo que debes tener siempre en cuenta: las personas de tu empresa que se dedican a la venta son las que pagan las nóminas de todos los demás.

Esta premisa hace que muchas veces las ventas manden sobre el resto y por la venta se hagan todo tipo de malabares para lograr cerrar los objetivos del mes. Sin embargo, para una empresa que quiere funcionar de forma eficiente y asegurarse un crecimiento a medio y largo plazo, esta visión no es suficiente.

proyectos Seguir leyendo

Los patrones de la comunicación

Todos sabemos que las imágenes son una forma muy importante para comunicar aquello que queremos y es por ello que ocupan un peso muy específico en la estrategia de comunicación que podemos llevar acabo.

Las imágenes son, han sido y serán una de las formas más potentes que tiene el ser humano para comunicar algo. Si bien es cierto que en las redes sociales el vídeo está ganando terreno, las imágenes siguen siendo herramientas fundamentales de muchas de nuestras campañas.

También es cierto estas imágenes siguen unos patrones más o menos claros, que ayudan a captar la atención del público, aunque en muchos casos no seamos capaces de apreciarlo. Un ejemplo muy claro es el cine y los carteles de sus películas. En un artículo publicado por Cinemanía, hace ya unos años, se habla de los tipos de carteles que existen y el diseño que han escogido en función del público al que van dirigidos. Seguir leyendo

Que se hable de ti aunque sea mal

Esta es una de las más famosas frases de la publicidad e incluso de la política y que de vez en cuando nos recuerda que incluso la más mala de las campañas de publicidad logra que al final más gente reconozca nuestra marca.

En la clase de comunicación que impartían Joaquín Mouriz, en el MBA que tomé hace años, nos presentaba el caso de British Airways y la estrategia que siguió para mostrar una imagen más internacional de la compañía. Como parte de la nueva estrategia, se decidió cambiar la imagen que tienen los aviones en la cola para darle a la compañía una visión más moderna. La idea fue incorporar diseños de artistas locales de los destinos a los que BA volaba, incluyendo 9 diseños de artistas británicos.  Seguir leyendo

¿Es el mal gusto viralizable?

Constantemente nos preguntamos cómo lograr que una campaña, una acción o un vídeo sea viral y los usuarios lo compartan y distribuyan en unos pocos días.

Parece que Ryanair vuelve a lograr hacer que una de sus campañas vuelva a ser viralizada por los usuarios, aunque esta vez con un pequeño matiz (aunque ya viene siendo habitual) que esta vez rozan el mal gusto. El motivo, jugar con el «rescate» en el que está inmerso España para lanzar una oferta de vuelos.

Mi duda es ¿vale todo en la publicidad en Internet? Por lo que parece sí… los resultados de la compañía irlandesa demuestran que su estrategia funciona. Pero tanta «popularidad» también puede pasar factura, comienzan las críticas en la red sobre este tipo de campañas y, como es lógico, los consumidores comienzan a dar su opinión sobre los servicios se la aerolínea, que son bastante pésimos. Ryanair no deja de ser un autobús de línea con alas… con todo lo que eso conlleva.

Los 50 pasos para montar una campaña política online según Dog

Ayer pude pasar un buen rato con la gente de Dog Comunicación en la conferencia que dieron sobre los 50 pasos para montar una campaña política online.

Aun tengo que recapitular algunas notas y apuntes que tomé durante la conferencia, pero el tema que presentaros fue realmente interesante y, sobre todo, con varios ejemplos reales que permitieron ver cómo se llevan a la práctica este tipo de iniciativas.

Espero que en breve pueda hacer un comentario en el blog sobre lo que hablamos y mis impresiones. Por ahora sólo puedo invitaros a visitar la web de Dog o su twitter y echarle un ojo, en cuanto esté disponible, al libro que están a punto de publicar.

Disfruta de un año sabatico en La Rioja

Esta es una interesante iniciativa por parte de La Rioja, que se ha apuntado a la moda de las acciones 2.0 para promocionar su tierra.

La idea es sencilla, ofrecen un año sabático en La Rioja, para conocer sus restaurantes, hoteles, casas rurales, vinos, buenas comidas, sus gentes y todo lo que se os pueda ocurrir durante un año.

Por ahora tenemos poca información sobre la campaña, simplemente que la lanzan el 14 de mayo, y que comenzará en octubre.

La idea es hacer una campaña viral donde los aspirantes al puesto logren apoyos en la Red para que les voten y puedan participar en el proceso final de selección. Así que me veo a más de uno buscando amigos como locos en Facebook, Tuenti y Twitter (por citar algunas redes sociales).

La idea, en línea con lo que ya se ha hecho en otros países (recordad el caso de una isla en Australia que hizo lo mismo) y otras marcas.

Desde luego, yo me apunto (así que votarme)… que no estaría de más poder tomarme un año sabático, disfrutando de la buena comida y buenos caldos, junto con lo que más me apasiona: las redes sociales, el blogging y todo lo relacionado con la comunicación 2.0… vamos, como si me tocase la lotería.

Edito este post para comentar que ya os podéis inscribir en «un año sabático en La Rioja». Ya he presentado mi candidatura, así que en breve os pediré vuestro apoyo!!

Diesel lanza su catalogo en YouTube

Al parecer, la marca de ropa Diesel no para de sorprender y ahora usa la web 2.0 como plataforma para comunicar su nuevo catálogo de ropa, de una forma cercana y divertida, buscando que la propia viralidad de la web haga el resto para llegar al máximo número de usuarios (no dudo que lo logren).

De esta forma, vemos como poco a poco las empresas comienzan a incluir su comunicación online dentro de su estrategia de marca. Por ahora, sólo las marcas más rompedoras realmente se plantean la web como una verdadera herramienta… tiempo al tiempo…

Si entráis en su web, veréis además como han introducido la información del producto dentro del propio video. Ahora es posible saber la prenda que ves en pantalla, incluso comprarla en cualquier momento a través de su página web.

El video creado por Diesel de su nuevo catálogo para 2010