La transformación digital como apuesta de futuro y presente

¿Quién no ha asistido a una de esas reuniones donde el jefe comparte su visión del futuro cercano en una empresa digitalizada, mientras alguien debe ir pasándole las diapositivas de la presentación porque todavía no se aclara con el mando a distancia?

Photo by rawpixel.com on Pexels.com

La tecnología ha evolucionado tanto en los últimos años que es muy fácil sentirse perdido, especialmente si no eres un fan de los nuevos lanzamientos y sigues cada plataforma que se lanza al mercado. Hace unos años recuerdo como algunos clientes me preguntaban cómo podían abrir su página en Facebook, porque le habían dicho que si no estabas en Facebook no existías, y ahora leo estadísticas donde los jóvenes están huyendo hacia nuevas plataformas porque no quieren compartir espacio con sus padres y la gente “mayor”.

Seguir leyendo

Historia de la venta directa

Haciendo balance del año me doy cuenta que llevo casi una década trabajando en el mundo de la venta directa, habiendo tenido la oportunidad de conocer este mercado en profundidad y en varios países y continentes.

Ayer tuvimos la cena de navidad en la oficina y fue un momento para recordar viejas historias, compartir anécdotas con los compañeros y escuchar a los más viejos (sí, no soy el más viejo de la oficina, aunque a veces lo pareciera) contar cómo era la empresa y el mercado hace décadas.

Seguir leyendo

El nuevo liderazgo requiere saber preguntar para gestionar equipos

Seguimos con la temática sobre liderazgo y gestión de equipos que comenzamos hace unas semanas, hablando ahora de cómo debemos plantear nuestras preguntas para lograr las respuestas adecuadas y que la gente o nuestro equipo se comprometa a determinadas tareas u objetivos.

Photo by Pixabay on https://www.pexels.com

Photo by Pixabay on Pexels.com

A veces confundimos liderazgo y gestión de equipos con la responsabilidad de ser un jefe y tener persona a tu cargo. Pero en muchas ocasiones los equipos se conforman por personas procedentes de distintos departamentos o áreas de tu empresa, en las que no existe una relación de jerarquía, aquí es cuando la gestión del liderazgo se vuelve más importante. ¿Cómo vamos a lograr acuerdos o fijar objetivos claros cuando nos enfrentamos a diferentes intereses personales y departamentales? Seguir leyendo

Los problemas en la gestión de competencias

Hemos estado hablando de cómo gestionar las competencias de nuestro equipo y sobre los tipos de liderazgo que tenemos disponibles en función de dichas competencias, pero existen algunos problemas que pueden surgir a lo largo del proceso.

Es fácil pensar que el primer problema al que nos podemos enfrentar es cuando nos encontramos con personas que no quieren mejorar o cambiar la forma que tienen de hacer las cosas. Es algo común pero hay herramientas para afrontar este tipo de situaciones y lograr alcanzar nuestros objetivos.

Gestion de competencias, evolución del empleado y delegacion de responsabilidades Seguir leyendo

Nuestro tipo de liderazgo en función de la competencia

Continuando con nuestro tema sobre liderazgo y gestión de competencias, ahora que ya sabemos qué niveles de competencia existen y debemos tener en cuenta a la hora de gestionar a nuestro equipo, ya podemos comenzar a hablar sobre nuestro liderazgo.

¿Cómo debemos dirigirnos a cada miembro de nuestro equipo en función de su nivel de competencia? Un poco más arriba ya avisaba que no podemos aplicar el mismo liderazgo a una persona que acaba de incorporarse al equipo que a otra persona que lleva 20 años en la empresa. Pero qué tipo de liderazgo debemos aplicar.

Recordemos primero el gráfico que vimos en el artículo anterior para saber los niveles de competencia a los que nos podíamos enfrentar.

Gestion de competencias y conocimiento

Ahora veamos los tipos de liderazgo que debemos aplicar en cada fase. Seguir leyendo

La gestión de compentecias en tu equipo de trabajo

Cuando tienes un equipo a tu cargo recae sobre ti una importante responsabilidad: lograr que esas personas se desarrollen y crezcan profesionalmente, apoyándoles en lo que necesitan para hacer su trabajo.

Muchas veces confundimos el ser jefe con el decir a los demás lo que tienen que hacer. Pero las organizaciones que se basan en este sistema no llegan muy lejos, o su desarrollo se ve limitado. Hace poco escribía sobre la importancia de la cultura empresarial en el éxito de nuestra organización, pero ¿cómo influenciamos nosotros a dicha cultura?

Competencia 03.jpg

La respuesta es sencilla, teniendo un buen liderazgo con nuestro equipo y ayudando a que se desarrollen. Seguir leyendo

Para encontrar la aguja quema la paja

Todo el mundo conoce el dicho «esto es como encontrar una aguda en un pajar» y lo utilizamos para dar a entender que algo es muy complicado o difícil de llevar acabo. 

En realidad, nunca me he tenido que enfrentar a la tarea de buscar una aguja en un pajar, pero supongo que así, a priori, no debe de ser una tarea sencilla. Así que cuando escuché una respuesta por casualidad, me quedé pensando sobre las vueltas que le damos a las cosas.

aguja-en-un-pajar.jpg

Hace unos días, estaba con unos amigos tomando unas cervezas y hablando de un poco de todo. Era una de esas conversaciones que se tienen con buenos amigos de las que luego no recuerdas nada, pues simplemente se trata de pasar un rato agradable y disfrutar de la compañía de los demás. Sucedió de repente. En medio de la conversación alguien dijo la típica frase «eso es como encontrar una aguja en un pajar» y al otro lado de la mesa escucho una respuesta que no me esperaba: «Pues quema la paja y encontrarás la aguja«. Seguir leyendo

La cohesión frente a la diversidad en equipos de trabajo

Desde hace décadas, las empresas han hecho un gran hincapié en la cohesión de los equipos de trabajo y en la armonía que debe existir para lograr el éxito que el mercado nos exige, alimentando un proyecto común y el trabajo en equipo.

Sin embargo, comienzan a darse algunas voces críticas, que avisan que el renunciar al pensamiento crítico dentro de nuestras organizaciones nos hacen menos eficientes. Andrew Hill escribía recientemente en el Financial Times sobre el impacto negativo de llevar al extremo el pensamiento colectivo, que puede derivar en descargar o ignorar planteamientos alternativos que podrían suponer la diferencia entre el éxito y el fracaso. Seguir leyendo

Gestión del cambio en las empresas

Hace tiempo tuve el placer de asistir a una conferencia impartida por Ricardo Vargas sobre el momento del cambio dentro de las organizaciones y me pareció un tema muy interesante, especialmente al darme cuenta que muchas empresas lo están haciendo mal.

Muchos expertos dicen que las empresas son como personas: nacen, crecen, se desarrollan y, finalmente, mueren. Pero hay formas de retrasar ese fatídico día donde nuestra empresa desaparezca, bien porque hemos agotado nuestro modelo de negocio, bien porque hemos sido absorbidos por otra empresa mayor o por cualquier otro motivo.

Cuando analizamos una empresa lo más normal es que nos basemos en la evolución de su cuenta de resultados. Ella nos dirá cómo se comportó la empresa, desde su nacimiento, hasta sus primeras crisis y cómo evolucionó a lo largo de su vida. En opinión de Ricardo Vargas, para entender realmente lo que pasa en las empresas, también deberíamos incluir en nuestro análisis la atmósfera de trabajo.

Gestion del cambio en la empresa 01

Estas dos curvas suelen comportarse de la misma manera. Es algo fácil de entender. Cuando la empresa va bien, el ambiente de trabajo o la atmósfera (el mood como dirían en inglés) también es positivo. Pero cuando los resultados no acompañan lo más normal es que nuestro ambiente de trabajo también se encuentre cargado, pesado, lastrado por la presión de los resultados.

Seguir leyendo

Liderar un equipo de trabajo

Durante esta semana, en Thermomix México, hemos estado trabajando en el plan estratégico para el segundo semestre del año y nos ha permitido analizar qué hemos estado haciendo durante los primeros seis meses y qué debemos hacer hasta el final del año para lograr nuestros objetivos.

Estuve varios días preparando esta reunión para que saliera todo perfecto y esto me permitió pensar en algunas cosas que estaba haciendo para gestionar el equipo. No siempre acierto en lo que hago, pero sí me gusta pensar que mi equipo se desarrolla y crece junto conmigo y que estamos logrando grandes cosas juntos. Estos son algunos puntos que, en mi opinión, se deben de tener en cuenta para ser un buen líder. Seguir leyendo